null: nullpx
Uforia Music

Pedro Capó 'Sabe Bien' con su nueva canción y gira de conciertos

El cantante puertorriqueño está de estreno con un nuevo tema, que hará parte de su próximo disco que conoceremos en noviembre de este año. Esto nos contó sobre su nuevo sencillo.
Publicado 23 Jul 2024 – 06:31 PM EDT | Actualizado 23 Jul 2024 – 06:31 PM EDT
Comparte
Default image alt

Estás estrenando ‘Sabe Bien’, ¿cómo es la historia de esta canción?

'Sabe Bien' nace en Nashville, Tennessee, un tema con un color pícaro, que habla un poquito de estos placeres de la vida que nos encantan, pero que también traen un efecto secundario nocivo a nuestras vidas, como el plato de comida que nos encanta, pero nos da un poco de acidez, o nos engorda un poquito, o el trago que nos libera un poco las inhibiciones, pero nos levantamos con dolores de cabeza, o nos ponemos demasiado valientes para nuestro propio bien, y lo mismo en relaciones, yo siento que todos hemos experimentado esa atracción por algo que raya en el peligro, que sabemos que traerá algún tipo de dolor, pero nos lanzamos a la aventura, como con el picante, se sufre, pero se goza, y de ahí viene Sabe Bien, si lo malo sabe tan bueno, tan malo no puede ser, es una de las frases claves de la canción.

¿Qué es eso, si lo podemos decir, tan malo, que al final te sabe bien?

A veces la vida no se aventura, y sabiendo, teniendo como un sentimiento de que viene algún tipo de dolor, o de pesar, pues nos lanzamos a eso, es como ver el letrero que dice no tocar, y lo tocamos, y yo creo que todos hemos tenido ese tipo de atracción, a mí me ha pasado, y sabes yo las veces que me falta aún, que me va a pasar, que uno sabe que esto viene con mucha emoción, pero seguramente viene también con algún tipo de sufrimiento, y es parte, es como lo interesante de la conducta humana, ese tipo de cosas, como lo prohibido y lo no aceptado, tiene su atractivo también.

La canción viene con un estilo rock, pop rock, vibrante...

Sí, es regresar a mis raíces, yo vengo en esencia del rock en mi adolescencia, el primer contrato de disquera que firmé, lo firmé con una banda de rock en el año 96, 97. Mis más grandes influencias, viene del rock latinoamericano, del rock anglo, del rock británico, y bonito poder soltar a mi adolescente interior también. Me parece un buen momento salir de lo que escuchamos todos los días y darle una opción rockera al escuchar.

¿Hubo algún desafío, algo particular que haya pasado durante la producción de ‘Sabe Bien’?

No, la verdad fue como siempre en el juego de la producción, encontrar el punto dulce, empezamos jugando a ciertos tempos y bajábamos, subíamos, pero siempre supimos dentro del concepto del disco que queríamos grabar todo en el estudio, el factor humano, análogo, regresar a la banda, soltar un poco la programación que me encanta también y todo lo digital, pero sí, sentí como la necesidad de hacer un disco en su crudeza, de cierta manera, y por ahí viene todo, lo hicimos en Nashville, Tennessee, todas las canciones van o pop rock, o rock un poquito más agresivo, folk, bastante cantautoral y dejando que las canciones brillen desde eso, desde lo minimal con propósito.

¿Dónde grabaste el video? Porque da la impresión que fue simulando un concierto

Sí, en Puerto Rico, hicimos todo esto en una nave, en Puerto Rico, hicimos una serie de contenido bajo ese formato de concierto, quisimos alejarnos de lo que hemos hecho ya muchas veces también, que está cool, pero queremos hacer otra cosa, de historia, con la modelo y ese tipo de cosas, queremos representar lo que estamos haciendo ahora mismo, que es tocar en la calle un disco que está muy para tocarse en vivo y qué mejor manera de presentarlo que desde la tarima.

Si pudieras describir, sabe bien, en tres palabras, ¿cuáles serían?

Vibrante, energética, divertida.

Estás en tu gira por Europa, luego Canadá, Estados Unidos, ¿cuáles son las expectativas que tienes de esas presentaciones?

Las expectativas son estar presente, disfrutarlo mucho, ya nos sabemos las canciones, la banda y yo, de arriba abajo y abajo arriba, es soltar todo eso, lo informativo y estar en lo sensorial, entregarnos esa experiencia, conectar con el público y darlo todo en la pista como siempre, son públicos que pues no tenemos la oportunidad de visitar muchas veces y que van con la ilusión de vernos. Acá en Europa ha sido increíble y Estados Unidos ya jugamos un poquito más de local, Canadá, primera vez que nos presentamos y con mucha ilusión, especialmente cuando siguen llegando canciones nuevas que me mantienen en estímulo.

¿Qué van a encontrar las personas que van a tus conciertos?

Bueno, además de que son canciones increíbles, es una noche de conexión, son noches de conexión donde para mí es importante mirar a los ojos, contar la historia, crear un paréntesis a la locura diaria que tenemos y tener por lo menos dos horitas ahí de un disfrute pleno, bonito, fuera de las locuras del mundo.

Has colaborado con muchísimos artistas durante todos estos años, ¿por ahí hay alguien con el que aún no hayas trabajado y quisieras poder colaborar en alguna canción?

Muchísimo, siempre hablo del maestro Fito Páez que ha sido de gran influencia en mis comienzos, Juan Luis Guerra, Tangana, del norte así, Bruno Margo, parece un artistazo, sí, soy tan fan como cualquier otra persona.

Después de ‘Sabe Bien’, el disco y la gira ¿qué viene para Pedro Capó?

Sacamos el disco en noviembre, terminamos la gira, arrancamos de nuevo la nueva gira ya con el nuevo concepto, con la emoción de un disco nuevo, que me alegra muchísimo, y eso ayuda a conceptualizar también el show en arreglos desde las canciones, de los comienzos hasta la última.

¿Qué mensaje le dejas a tus fans?

Gratitud, gracias, gracias, gracias por el cariño que me dan, por conectar, espero que podamos seguir encontrándonos en estas vivencias, que al final yo las hablo desde mi perspectiva, pero mi intención es encontrarnos en esos denominadores comunes de la experiencia humana, así que ojalá que siga sirviéndoles.

Comparte
RELACIONADOS:Rock