Ingratax, una influencer nacida para brillar en la música
Desde su natal México, habló con Uforia sobre sus éxitos, proyectos y nuevas canciones que podrán encontrar sus seguidores en el 2022
¿Cómo defines a Ingratax?
Es una persona muy melancólica, que siempre va a ser vulnerable y también versátil, que no siempre va a sacar música triste ni el mismo tipo de música. Hay muchas facetas de Ingratax que no conocen pero estoy muy feliz que el primer vistazo les haya gustado tanto.
¿De dónde surge el nombre Ingratax?
Ingratax era como me llamaban mis compañeros de la escuela, porque hay una canción muy popular que se llama ‘Ingrata’ de Café Tacuba, entonces cada vez que yo pasaba por su lado, me la cantaban por el parecido de mi nombre a esta palabra.
Iniciaste como creadora de contenido en redes sociales, ¿en qué momento decides iniciar este sueño de la música?
Realmente la música siempre había sido mi objetivo, yo sabía que en algún punto iba a querer transicionar al mundo de la música. Entonces, quería que cuando yo saliera con alguna canción o empezara mi carrera musical, lo hiciera de una excelente manera porque yo pude haberlo hecho hace mucho tiempo, sin embargo quería tener un proyecto fijo, tener estabilidad y quería tener todas las herramientas necesarias. Entonces, se me dio la oportunidad porque conocí a un equipo de personas que actualmente son mi equipo de trabajo y me dieron la oportunidad de hacer realidad este proyecto, pero yo siempre supe que en algún momento iba a sacar una canción.
Normalmente cuando un artista saca una canción, siempre sueña con que ese proyecto sea muy exitoso, pero ¿en realidad te imaginaste el éxito que tuviste con ‘París’?
La verdad no, honestamente lo hacía por amor a la música. Siempre había pensado que no iba a tener muchas visitas y muchos reconocimientos, entonces yo dije pues bueno, lo voy a hacer por amor, y seguí lanzando y lanzando canciones. Pero la verdad, fue una gran sorpresa que le fuera tan bien a pesar de mi mentalidad pesimista. En realidad, mi incentivo era el amor al arte.
Cuéntanos un poco de esa historia de cómo escribiste ‘París’, ¿en qué te inspiraste?
Siempre las canciones van a ser un desahogo, en ese momento de mi vida no tenía muchas cosas claras, no tenía estabilidad y con esta canción quería mostrar lo que estaba sintiendo. En cuanto al concepto en sí, siempre había tenido claro de que quería hacer música triste y que fuera algo diferente, no una canción típica. Entonces yo les dije que quería algo que mencionara ciertas partes del mundo y que fuera algo melancólico, y como en mi vida estaba pasando por muchas cosas, entonces fue una mezcla del concepto y de lo que sentía.
En julio de 2021 hiciste el lanzamiento de ‘París’ y a los pocos meses ya tienes a millones de personas cantando tu canción, ¿qué ha sido lo mejor que te ha pasado desde el lanzamiento de esa canción hasta ahora?
Fue muy bonito ver a las personas cantando la canción, creo que yo no entendía la magnitud de ‘París’ hasta que hubo un momento en el que me mandaron un video de la ciudad donde yo vivía y estaban todos en una fiesta en donde pusieron ‘París’, y yo ver a todos mis amigos, compañeros, desconocidos cantando a todo pulmón, me trajo mucha felicidad. Esa es la parte más bonita, ver que la gente la disfruta tanto.
¿Ha cambiado en algo tu vida desde ese momento en que ‘París’ se volvió un éxito mundial?
En todos los aspectos me ha dado mucha estabilidad, me ha dado seguridad porque yo era una persona muy insegura y aparte me ha abierto muchas oportunidades que yo nunca pensé que podría tenerlas. Definitivamente cambió mi vida para bien.
Tú con tantos seguidores debes recibir mucho apoyo y mensajes bonitos pero imagino que también debe haber mucho odio y muchas críticas, ¿cómo manejas eso?
Al principio me afectaba porque nunca he estado acostumbrada a tener personas desconocidas criticándome, era algo nuevo, pero ahorita trato de no darle importancia y concentrarme en comentarios positivos que son la mayoría. Comentarios de críticas y odio son muy pocos gracias a Dios, pero aún así yo me enfoco en los comentarios de personas que tiran buena vibra.
Lanzaste una nueva canción, ‘Las de octubre’ que es más triste que ‘París’ y hablas de relaciones tóxicas, ¿has tenido una relación tóxica?
Sí, claro que sí, yo siento que las canciones mías obviamente son muy personales, ‘París’, ‘Las de octubre’ y muchas otras, han sido por experiencias personales, y claro que me ha tocado vivir relaciones tóxicas. Lo que más me gusta es que no necesariamente tiene que ser de amor, sino también puede ser de alguna amistad, algún familiar.
Ya ahora que has tenido mucho éxito y has cumplido muchas de tus metas iniciales, ¿cuáles son las nuevas metas y sueños que vienen ahora?
Este año tengo muchos proyectos nuevos, colaboraciones y con el favor de Dios lanzar mucha música con personas muy talentosas.
¿Qué artista te gustaría que te escribiera y te dijera que quiere hacer un remix de ‘París contigo?
Me gustaría María Becerra, siento que somos similares porque ella también salió de redes sociales, aparte su letra y videos son increíbles, es una persona muy talentosa y que le ha ido muy bien. Además es una persona de la cual iro mucho su trayectoria.
¿Cuál es el éxito que estás esperando con ‘Las de Octubre’?
Yo se que todas mi canciones no van a ser éxito mundial, yo lo único que quería era marcar mi estilo porque las personas me conocen por París, no como artista entonces siento que ya teniendo más canciones ya pueden ver por donde voy, mi estilo, mi esencia y la música que me gusta hacer. Ese era mi propósito con esta canción que gracias a Dios me está yendo muy bien, mejor de lo que esperé.
Desde su natal México, habló con Uforia sobre sus éxitos, proyectos y nuevas canciones que podrán encontrar sus seguidores en el 2022
¿Cómo defines a Ingratax?
Es una persona muy melancólica, que siempre va a ser vulnerable y también versátil, que no siempre va a sacar música triste ni el mismo tipo de música. Hay muchas facetas de Ingratax que no conocen pero estoy muy feliz que el primer vistazo les haya gustado tanto.
¿De dónde surge el nombre Ingratax?
Ingratax era como me llamaban mis compañeros de la escuela, porque hay una canción muy popular que se llama ‘Ingrata’ de Café Tacuba, entonces cada vez que yo pasaba por su lado, me la cantaban por el parecido de mi nombre a esta palabra.
Iniciaste como creadora de contenido en redes sociales, ¿en qué momento decides iniciar este sueño de la música?
Realmente la música siempre había sido mi objetivo, yo sabía que en algún punto iba a querer transicionar al mundo de la música. Entonces, quería que cuando yo saliera con alguna canción o empezara mi carrera musical, lo hiciera de una excelente manera porque yo pude haberlo hecho hace mucho tiempo, sin embargo quería tener un proyecto fijo, tener estabilidad y quería tener todas las herramientas necesarias. Entonces, se me dio la oportunidad porque conocí a un equipo de personas que actualmente son mi equipo de trabajo y me dieron la oportunidad de hacer realidad este proyecto, pero yo siempre supe que en algún momento iba a sacar una canción.
Normalmente cuando un artista saca una canción, siempre sueña con que ese proyecto sea muy exitoso, pero ¿en realidad te imaginaste el éxito que tuviste con ‘París’?
La verdad no, honestamente lo hacía por amor a la música. Siempre había pensado que no iba a tener muchas visitas y muchos reconocimientos, entonces yo dije pues bueno, lo voy a hacer por amor, y seguí lanzando y lanzando canciones. Pero la verdad, fue una gran sorpresa que le fuera tan bien a pesar de mi mentalidad pesimista. En realidad, mi incentivo era el amor al arte.
Cuéntanos un poco de esa historia de cómo escribiste ‘París’, ¿en qué te inspiraste?
Siempre las canciones van a ser un desahogo, en ese momento de mi vida no tenía muchas cosas claras, no tenía estabilidad y con esta canción quería mostrar lo que estaba sintiendo. En cuanto al concepto en sí, siempre había tenido claro de que quería hacer música triste y que fuera algo diferente, no una canción típica. Entonces yo les dije que quería algo que mencionara ciertas partes del mundo y que fuera algo melancólico, y como en mi vida estaba pasando por muchas cosas, entonces fue una mezcla del concepto y de lo que sentía.
En julio de 2021 hiciste el lanzamiento de ‘París’ y a los pocos meses ya tienes a millones de personas cantando tu canción, ¿qué ha sido lo mejor que te ha pasado desde el lanzamiento de esa canción hasta ahora?
Fue muy bonito ver a las personas cantando la canción, creo que yo no entendía la magnitud de ‘París’ hasta que hubo un momento en el que me mandaron un video de la ciudad donde yo vivía y estaban todos en una fiesta en donde pusieron ‘París’, y yo ver a todos mis amigos, compañeros, desconocidos cantando a todo pulmón, me trajo mucha felicidad. Esa es la parte más bonita, ver que la gente la disfruta tanto.
¿Ha cambiado en algo tu vida desde ese momento en que ‘París’ se volvió un éxito mundial?
En todos los aspectos me ha dado mucha estabilidad, me ha dado seguridad porque yo era una persona muy insegura y aparte me ha abierto muchas oportunidades que yo nunca pensé que podría tenerlas. Definitivamente cambió mi vida para bien.
Tú con tantos seguidores debes recibir mucho apoyo y mensajes bonitos pero imagino que también debe haber mucho odio y muchas críticas, ¿cómo manejas eso?
Al principio me afectaba porque nunca he estado acostumbrada a tener personas desconocidas criticándome, era algo nuevo, pero ahorita trato de no darle importancia y concentrarme en comentarios positivos que son la mayoría. Comentarios de críticas y odio son muy pocos gracias a Dios, pero aún así yo me enfoco en los comentarios de personas que tiran buena vibra.
Lanzaste una nueva canción, ‘Las de octubre’ que es más triste que ‘París’ y hablas de relaciones tóxicas, ¿has tenido una relación tóxica?
Sí, claro que sí, yo siento que las canciones mías obviamente son muy personales, ‘París’, ‘Las de octubre’ y muchas otras, han sido por experiencias personales, y claro que me ha tocado vivir relaciones tóxicas. Lo que más me gusta es que no necesariamente tiene que ser de amor, sino también puede ser de alguna amistad, algún familiar.
Ya ahora que has tenido mucho éxito y has cumplido muchas de tus metas iniciales, ¿cuáles son las nuevas metas y sueños que vienen ahora?
Este año tengo muchos proyectos nuevos, colaboraciones y con el favor de Dios lanzar mucha música con personas muy talentosas.
¿Qué artista te gustaría que te escribiera y te dijera que quiere hacer un remix de ‘París contigo?
Me gustaría María Becerra, siento que somos similares porque ella también salió de redes sociales, aparte su letra y videos son increíbles, es una persona muy talentosa y que le ha ido muy bien. Además es una persona de la cual iro mucho su trayectoria.
¿Cuál es el éxito que estás esperando con ‘Las de Octubre’?
Yo se que todas mi canciones no van a ser éxito mundial, yo lo único que quería era marcar mi estilo porque las personas me conocen por París, no como artista entonces siento que ya teniendo más canciones ya pueden ver por donde voy, mi estilo, mi esencia y la música que me gusta hacer. Ese era mi propósito con esta canción que gracias a Dios me está yendo muy bien, mejor de lo que esperé.
¿Cómo defines a Ingratax?
Es una persona muy melancólica, que siempre va a ser vulnerable y también versátil, que no siempre va a sacar música triste ni el mismo tipo de música. Hay muchas facetas de Ingratax que no conocen pero estoy muy feliz que el primer vistazo les haya gustado tanto.
¿De dónde surge el nombre Ingratax?
Ingratax era como me llamaban mis compañeros de la escuela, porque hay una canción muy popular que se llama ‘Ingrata’ de Café Tacuba, entonces cada vez que yo pasaba por su lado, me la cantaban por el parecido de mi nombre a esta palabra.
Iniciaste como creadora de contenido en redes sociales, ¿en qué momento decides iniciar este sueño de la música?
Realmente la música siempre había sido mi objetivo, yo sabía que en algún punto iba a querer transicionar al mundo de la música. Entonces, quería que cuando yo saliera con alguna canción o empezara mi carrera musical, lo hiciera de una excelente manera porque yo pude haberlo hecho hace mucho tiempo, sin embargo quería tener un proyecto fijo, tener estabilidad y quería tener todas las herramientas necesarias. Entonces, se me dio la oportunidad porque conocí a un equipo de personas que actualmente son mi equipo de trabajo y me dieron la oportunidad de hacer realidad este proyecto, pero yo siempre supe que en algún momento iba a sacar una canción.
Normalmente cuando un artista saca una canción, siempre sueña con que ese proyecto sea muy exitoso, pero ¿en realidad te imaginaste el éxito que tuviste con ‘París’?
La verdad no, honestamente lo hacía por amor a la música. Siempre había pensado que no iba a tener muchas visitas y muchos reconocimientos, entonces yo dije pues bueno, lo voy a hacer por amor, y seguí lanzando y lanzando canciones. Pero la verdad, fue una gran sorpresa que le fuera tan bien a pesar de mi mentalidad pesimista. En realidad, mi incentivo era el amor al arte.
Cuéntanos un poco de esa historia de cómo escribiste ‘París’, ¿en qué te inspiraste?
Siempre las canciones van a ser un desahogo, en ese momento de mi vida no tenía muchas cosas claras, no tenía estabilidad y con esta canción quería mostrar lo que estaba sintiendo. En cuanto al concepto en sí, siempre había tenido claro de que quería hacer música triste y que fuera algo diferente, no una canción típica. Entonces yo les dije que quería algo que mencionara ciertas partes del mundo y que fuera algo melancólico, y como en mi vida estaba pasando por muchas cosas, entonces fue una mezcla del concepto y de lo que sentía.
En julio de 2021 hiciste el lanzamiento de ‘París’ y a los pocos meses ya tienes a millones de personas cantando tu canción, ¿qué ha sido lo mejor que te ha pasado desde el lanzamiento de esa canción hasta ahora?
Fue muy bonito ver a las personas cantando la canción, creo que yo no entendía la magnitud de ‘París’ hasta que hubo un momento en el que me mandaron un video de la ciudad donde yo vivía y estaban todos en una fiesta en donde pusieron ‘París’, y yo ver a todos mis amigos, compañeros, desconocidos cantando a todo pulmón, me trajo mucha felicidad. Esa es la parte más bonita, ver que la gente la disfruta tanto.
¿Ha cambiado en algo tu vida desde ese momento en que ‘París’ se volvió un éxito mundial?
En todos los aspectos me ha dado mucha estabilidad, me ha dado seguridad porque yo era una persona muy insegura y aparte me ha abierto muchas oportunidades que yo nunca pensé que podría tenerlas. Definitivamente cambió mi vida para bien.
Tú con tantos seguidores debes recibir mucho apoyo y mensajes bonitos pero imagino que también debe haber mucho odio y muchas críticas, ¿cómo manejas eso?
Al principio me afectaba porque nunca he estado acostumbrada a tener personas desconocidas criticándome, era algo nuevo, pero ahorita trato de no darle importancia y concentrarme en comentarios positivos que son la mayoría. Comentarios de críticas y odio son muy pocos gracias a Dios, pero aún así yo me enfoco en los comentarios de personas que tiran buena vibra.
Lanzaste una nueva canción, ‘Las de octubre’ que es más triste que ‘París’ y hablas de relaciones tóxicas, ¿has tenido una relación tóxica?
Sí, claro que sí, yo siento que las canciones mías obviamente son muy personales, ‘París’, ‘Las de octubre’ y muchas otras, han sido por experiencias personales, y claro que me ha tocado vivir relaciones tóxicas. Lo que más me gusta es que no necesariamente tiene que ser de amor, sino también puede ser de alguna amistad, algún familiar.
Ya ahora que has tenido mucho éxito y has cumplido muchas de tus metas iniciales, ¿cuáles son las nuevas metas y sueños que vienen ahora?
Este año tengo muchos proyectos nuevos, colaboraciones y con el favor de Dios lanzar mucha música con personas muy talentosas.
¿Qué artista te gustaría que te escribiera y te dijera que quiere hacer un remix de ‘París contigo?
Me gustaría María Becerra, siento que somos similares porque ella también salió de redes sociales, aparte su letra y videos son increíbles, es una persona muy talentosa y que le ha ido muy bien. Además es una persona de la cual iro mucho su trayectoria.
¿Cuál es el éxito que estás esperando con ‘Las de Octubre’?
Yo se que todas mi canciones no van a ser éxito mundial, yo lo único que quería era marcar mi estilo porque las personas me conocen por París, no como artista entonces siento que ya teniendo más canciones ya pueden ver por donde voy, mi estilo, mi esencia y la música que me gusta hacer. Ese era mi propósito con esta canción que gracias a Dios me está yendo muy bien, mejor de lo que esperé.