Ex líderes de los Zetas preparan millonaria defensa en Washington DC; contratan abogados de 7 firmas

WASHINGTON, D.C.- El pasado mes de febrero, los hermanos Treviño Morales, quienes fueran líderes del Cártel de Los Zetas, fueron extraditados a Estados Unidos junto a otros 27 narcotraficantes de alto perfil.
Ambos fueron trasladados a Washington DC, donde enfrentarán su proceso penal y este viernes se reveló que se preparan con abogados de siete firmas distintas.
Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, conocidos como “El Z-40” y “El Z-42”, han contratado al menos siete abogados reconocidos en Estados Unidos para enfrentar cargos federales por narcotráfico, lavado de dinero y empresa criminal continua.
El objetivo: evitar la pena de muerte o cadena perpetua en un juicio programado para el próximo 13 de junio en Washington D.C., según informan medios mexicanos como Milenio.
El juez federal Trevor N. McFadden fijó la fecha para la audiencia, considerada por expertos como clave, donde se revisará el estado del proceso penal. La defensa ya ha entregado cientos de páginas de documentación, argumentando que su cooperación en el proceso es sustancial y que algunas peticiones de la fiscalía invaden el privilegio legal.
Ambos exlíderes del cártel de Los Zetas, enfrentan un complejo proceso judicial sin las protecciones habituales de los tratados de extradición que podrían limitar los castigos. El gobierno estadounidense podría aplicarles la pena capital, de acuerdo con fuentes judiciales.
Defensa legal millonaria
El equipo legal de los Treviño Morales está integrado por abogados de élite, cuyas tarifas oscilan entre los $1,000 y $1,500 dólares por hora, según expertos. Entre ellos destacan:
- Frank Pérez, abogado de Texas que también representa a El Mayo Zambada.
- Manuel J. Retureta, veterano litigante con experiencia en el caso FIFA Gate y defensas a expresidentes de Honduras.
- Michael McCrum, exfiscal federal con más de 37 años de experiencia, especializado en narcotráfico y delitos de cuello blanco.
- Erich C. Ferrari, experto en sanciones económicas, conocido por representar a figuras en la lista negra de la OFAC.
Según el periódico mexicano Milenio expertos indicaron que se trata de servicios legales sólo accesibles a imputados con fuerte respaldo económico. A diferencia de otros capos extraditados, como Rafael Caro Quintero, quienes enfrentan procesos con abogados públicos, los Treviño Morales han contratado una defensa privada de primer nivel.
Acusaciones y estrategia legal
La Fiscalía acusa a los hermanos de múltiples delitos: tráfico de drogas, lavado de dinero, posesión ilícita de armas y operación de una organización criminal. Desde su llegada a EE.UU., ambos han presentado mociones para integrar nuevos abogados a su defensa, lo que sugiere que trabajan en una posible negociación de culpabilidad para evitar penas máximas.
Fuentes cercanas al caso señalan que la defensa busca un acuerdo con los fiscales a cambio de colaboración o declaración de culpabilidad, con la esperanza de evitar la pena de muerte o cadena perpetua.
¿Quiénes son Los Zetas?
Surgidos como un brazo criminal del Cártel del Golfo e integrados –en un principio– por desertores de las Fuerzas Especiales del Ejército Mexicono, Los Zetas ganaron notoriedad rápidamente entre autoridades y la sociedad mexicana debido a la crueldad que tenían y al derramamiento de sangre que causaron.
Son los responsables de varias masacres, como la ocurrida en Allende, Coahuila, donde no hay ni siquiera cifra exacta de muertos y desaparecidos. También incendiaron el Casino Royale, en Monterrey, Nuevo León.
Uno delos hechos más cruentos por los que son recordados es por el asesinato de 72 inmigrantes que buscaban llegar a Estados Unidos, cuyos cuerpos fueron encontrados en una fosa de San Fernando, Tamaulipas. Información oficial indica que secuestraban a quienes buscaban cumplir el sueño americano.
Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias de DC y no perderte ninguna actualización.