Inicia temporada de calefacción obligatoria; estos son tus derechos como inquilino
Con la llegada del otoño, las temperaturas comenzaron a bajar en la Ciudad de Nueva York y con ello la necesidad de mantener los hogares calientes.
En la Gran Manzana, la ley establece que los dueños de los edificios deben proveer calefacción a todos los inquilinos.
A partir del 1 de octubre y hasta el 31 de mayo los inquilinos deben cumplir con los siguientes requisitos.
- Entre las 6:00 am y las 10:00 pm la calefacción debe estar al menos en 68 grados Fahrenheit cuando las temperaturas afuera estén por debajo de los 55 grados.
- Entre las 10:00 pm y las 6:00 am la calefacción debe estar al menos a 62 grados.
- Los caseros deben tener agua caliente 24 horas del día los 365 días del año al menos a 120 grados de temperatura.
En los condados de Rockland, Weschester y Kingston la calefacción debe estar habilitada todo el año.
Las autoridades de vivienda de la Ciudad de Nueva York están autorizadas a reducir la renta de los departamentos que no cumplan con estos requisitos.
Las personas pueden presentar una queja llamando al 311.
Sin embargo, las autoridades recomiendan primero tratar el tema directamente con el casero para tratar de encontrar una solución.
¿Qué pasa después de marcar al 311 para presentar una queja?
El departamento de preservación y desarrollo de vivienda (HPD) por sus siglas en inglés, informó que una vez que se presenta una queja, ellos se comunican con el del edificio.
El HPD también intentará ponerse en o con el inquilino que presentó la queja y si el inquilino no confirma que el problema se resuelve, se enviará a un inspector para investigar.
Los renteros deben dar al inspector a las llaves de la sala de calderas para que la agencia pueda revisar el sistema de calefacción.
Los inspectores también verificarán si hay detectores de humo, detectores de monóxido de carbono, pintura a base de plomo (si hay niños pequeños), protectores de ventanas (si hay niños menores de 11 años), puertas de cierre automático y otras condiciones peligrosas.
En caso de que el problema no se resuelva, la autoridad buscará obtener órdenes judiciales de reparaciones y, cuando corresponda, sanciones civiles.
Si es necesario, el departamento intervendrá para restaurar el calor y contratará a empresas privadas de plomería para restaurar la calefacción o el agua caliente.
El costo de las reparaciones realizadas se factura a la propiedad a través del Departamento de Finanzas.
Consejos para mantener caliente tu hogar:
- Mantenga las ventanas completamente cerradas.
- Considere quitar el aire acondicionado de la ventana o cubrirlo.
- Aleja los muebles de los radiadores para que el aire se mueva libremente.
- Abra la válvula manual de su radiador. Gira el pomo hacia la izquierda para abrirlo (más calor) y hacia la derecha para cerrarlo (menos calor).
- Baja las persianas o baja las cortinas por la noche.
- Mantén cerradas las ventanas del pasillo y de la escalera.