Viudo de Hiromi está de luto y despide a ser querido con mensaje: “Ya está junto a Hiro”
A siete años de la muerte de Hiromi, su viudo vuelve a estar de luto. El cantante reportó en redes sociales el fallecimiento de un ser querido.
Fernando Santana reveló en su cuenta oficial de Instagram que el papá de Marla Hiromi Hayakawa murió este 16 de abril y se despidió de quien fuera su suegro con un conmovedor mensaje.
“Un ejemplo en vida en todos los sentidos, un hombre extraordinario e intachable, caballeroso, pulcro, respetuoso, amable, servicial, honrado, inteligente, en fin un GRAN HOMBRE”.
El cantante afirmó que su consuelo es que don Alfonso Javier Hayakawa Miyamoto “ya está con Hiro” y su nieta Julieta.
“ Ahora ya está junto a Hiro y Julieta, seguro le prepararon un mega recibimiento, desde ahí donde están en ese lugar maravilloso, les pido derramen sus bendiciones, su amor y su paz sobre el alma y los corazones Lulu y Kao”, escribió.
Fernando Santana acompañó sus palabras de despedida con una fotografía del papá de su exesposa, donde apuntó que los servicios funerarios se llevarían a cabo desde las 9 de la mañana de este 17 de abril.
En el hilo de comentarios, los seguidores del viudo de Hiromi le expresaron su apoyo y le desearon pronta resignación tanto a él como a la familia de Hiromi.
“Mi más sentido pésame”, “QEPD, un abrazo a la familia”, “Ahora ya puede estar con Hiromi y Julieta”, “Lo siento mucho”, se puede leer en redes sociales.
Hiromi perdió la vida junto a su hija, ¿qué le pasó?
En septiembre de 2017, ocho meses después de su boda con Fernando Santana, Hiromi Hayakawa disfrutaba de su primer embarazo y repentinamente presentó complicaciones, las cuales la llevaron al hospital.
La cantante, de entonces 34 años, experimentó un fuerte dolor en el vientre y tras recibir ayuda médica, sufrió una serie de paros cardíacos. Hiromi sufrió el síndrome de HELLP.
De acuerdo con Mayo Clinic, el síndrome de HELLP es una forma grave de preeclampsia, que significa aumento de las enzimas hepáticas y bajo conteo de plaquetas. La afección produce náuseas, vómitos, dolor de cabeza, dolor abdominal, presión arterial alta y en situaciones más graves, puede poner en riesgo la vida de la madre y el bebé.
Hiromi no logró salvarse y el 27 de septiembre de 2017 murió horas después de que su hija, a quien llamó Julieta, perdiera la vida antes de nacer.