Familia mexicana que huyó de EE. UU. por miedo a deportación es multada al cruzar la frontera con sus pertenencias
TIJUANA, México. – Una familia mexicana que decidió regresar voluntariamente desde Estados Unidos por miedo a la deportación, fue recibida no con los brazos abiertos, sino con una multa inesperada.
“Tenían miedo a que los deportaran, e irse pues de otra forma. Mejor llevarse sus cosas, lo poquito que se pudieran llevar”, lamenta desde Sacramento una hermana de la mujer afectada.
La familia había llegado a EE. UU. hace un año bajo el programa CBP One, pero al ser eliminado el presidente Donald Trump, quedaron en el limbo migratorio, por lo que optaron por “autodeportarse”.
La familia cruzó la frontera con tres maletas que contenían sus pertenencias personales, confiando en que México, como su país de origen, les permitiría reingresar sin complicaciones.
Sin embargo, al llegar al lado mexicano, los agentes aduanales les impusieron una multa por presunta importación irregular, que inició en 11 mil pesos mexicanos, equivalentes a unos 600 dólares estadounidenses.
“Dicen recibir a sus compatriotas con las manos abiertas, que les van a dar ayuda, que son bienvenidos, y pues visto está que no es cierto”, lamentó la hermana de la afectada.
Evita multas con el menaje de casa
Consultado sobre el caso, el consulado de México en Sacramento evitó comentar detalles específicos, argumentando que cada situación es única. Sin embargo, sí compartieron una alternativa para evitar este tipo de incidentes: el trámite del menaje de casa.
Este permiso especial permite a ciudadanos mexicanos que han vivido en el extranjero durante al menos seis meses, reingresar al país con sus pertenencias personales sin pagar impuestos ni multas. Incluye artículos como ropa, juguetes, fotos, ropa de cama y objetos de uso doméstico no comercial.
Para tramitarlo se requiere:
- Comprobante de nacionalidad mexicana
- Prueba de residencia en el extranjero
- Lista detallada de las pertenencias
- Pago aproximado de 150 dólares.
“Me arrepiento, pero no tenía otra opción”
Desde México, la mujer afectada confiesa sentirse decepcionada y económicamente afectada: “Pues sí, la verdad sí me arrepiento de haberme salido así, pero como no tenía otra opción, pues no me tocó más que salirnos”.
Para evitar contratiempos y pérdidas económicas, los expertos recomiendan:
- Consultar con el consulado mexicano antes de cruzar
- Tramitar el menaje de casa si se viaja con pertenencias
- Informarse sobre derechos y obligaciones aduaneras
- Evitar cruzar con artículos sin declarar.
Aunque cada historia es diferente, este caso subraya una realidad dolorosa: volver a casa no siempre es tan sencillo como parece.
Te puede interesar: