Madre hispana permanece en coma tras agresión, mientras su atacante está libre en Los Ángeles
LOS ÁNGELES, California. – “¿Dónde está la justicia?”, se pregunta José Juan Rangel a las afueras del hospital, donde su esposa, María Guadalupe Vargas, permanece hospitalizada en estado de coma y conectada a un respirador tras ser agredida por un indigente, quien ahora ha quedado en libertad.
Esto después de que un juez de la Corte Superior del Condado de Los Ángeles desestimara los cargos contra el presunto agresor, Charles Green, de 66 años, al determinar que la caída sufrida por la víctima cuando trataba de defender a su esposo del indigente el 9 de marzo del 2024 no fue intencional.
Esa mañana, la pareja fue agredida por Green afuera de un McDonald's en Los Ángeles: “Me empezó a pegar en la cara”, recuerda Rangel, de 74 años; fue entonces que su pareja, de 55, intentó separarlos, pero sufrió una caída, “ella se fue para atrás, y se pegó a la cabeza”.
Desde aquel día, María Guadalupe se encuentra hospitalizada mientras su familia reza por un milagro, a pesar de que los doctores la han diagnosticado con muerte cerebral. “No la voy a desconectar, mientras ella tenga su corazón trabajando y su respiración, yo no voy a desconectarla”, dijo José Juan.
Mientras tanto, lamenta que la justicia les haya dado la espalda: “No es posible que una persona que cause una muerte la dejen libre, porque él es el causante de la muerte de mi esposa. Por mí le dio uno o dos años de libertad condicional, pero ese no es un castigo. No es justicia”, dice con resignación.
Buscan visa humanitaria para María Guadalupe
Ahora la familia de María Guadalupe busca una Visa U, que ofrece un estatus temporal mientras hay un juicio por un delito calificado, en el que la víctima debe colaborar con las autoridades en la investigación o en el enjuiciamiento del crimen, como dice José Juan Rangel ha ocurrido en su caso.
De acuerdo con especialistas, esta visa humanitaria busca brindarles un estatus legal temporal. Uno de los elementos más cruciales en el proceso de solicitud de la Visa U es el reporte policial del delito, que refleje con precisión lo ocurrido, pero esto no asegura que la visa U sea aprobada, debe seguir todo un trámite de validación.
¿Quiénes pueden solicitar la Visa U?
Para calificar, el solicitante debe cumplir con ciertos requisitos clave:
- Haber sido víctima de un crimen calificado en EE.UU.
- Haber sufrido un daño físico o emocional grave a causa del delito.
- Contar con un informe policial o documento oficial que confirme su cooperación con las autoridades.
- Presentar la solicitud dentro del tiempo límite establecido por la ley.
Si cree que califica para la Visa U, lo recomendable es buscar asesoría legal con un abogado especializado en inmigración o acudir a organizaciones comunitarias que brinden orientación. También puede consultar directamente el sitio web oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU.
Los contenidos expresados en esta pieza no son consejo legal. Por favor, consulte con un abogado para su caso particular.
Te puede interesar: