Raven Saunders se convirtió en Hulk y ganó una medalla en Tokio: también dio un poderoso mensaje
La atleta estadounidense Raven Saunders ganó una medalla de plata y festejó de una manera inusual en el podio de los Juegos Olímpicos levantando los brazos en forma de X: te decimos lo que significa.
Raven Saunders es una lanzadora de peso estadounidense de 25 años que ganó la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Tokio, tras lanzar la pelota 19.79 metros.
Saunders, quien se hace llamar a sí misma Hulk, compartió podio con la china Gong Lijao en primer lugar y la neozelandesa Valerie Adams, quien ganó el bronce.
La atleta estadounidense se ha vuelto una figura en redes sociales por construir un personaje alrededor de ella: cabello pintado de verde y morado, haciendo referencia a Hulk, así como un cubrebocas con la figura del superhéroe de Marvel.
Además de tener un alterego por su fuerza, Saunders es una de las deportistas que ha abierto la conversación respecto a la salud mental de los atletas.
La lanzadora de peso se esfuerza en hacerle saber a sus seguidores, y al mundo, que está bien no estar bien, cuando se trata de la salud mental.
Por otro lado, Raven Saunders pertenece a la comunidad negra y LGBTQ+ de Estados Unidos, pues es una atleta abiertamente lesbiana, por lo que su medalla fue histórica.
Es por esas razones que, al subir al podio, Saunders levantó los brazos y formó una X arriba de su cabeza como símbolo de interseccionalidad.
Después de la premiación, la atleta explicó que su señal significaba «la intersección donde se encuentran todas las personas oprimidas».
La atleta continuó diciendo que su señal y sus palabras eran una representación de gente alrededor del mundo que no tiene la misma plataforma para hablar por ellos mismos.
Tras la seriedad en el mensaje social de Saunders, la atleta festejó haciendo twerk en la pista de atletismo de Tokio, acaparando los reflectores del mundo entero.
La salud mental de Saunders
Raven Saunders también participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, quedando en quinto lugar de su categoría y esperando la oportunidad en Tokio para ganar la medalla.
A pesar de que logró el objetivo, Saunders vivió un periodo de salud mental deteriorada entre ambas competencias en el que padeció depresión e incluso confesó tener pensamiento suicidas.
La atleta tuvo que tomar un tiempo para recuperarse y dar su mejor desempeño en Tokio, el cual la hizo acreedora de una medalla de plata. Fue en este periodo cuando se convirtió en Hulk, pues encontró similitudes entre ella y el personaje clásico de Marvel.
Raven Saunders canaliza sus emociones durante las competencias para convertirse en Hulk y demostrar su fortaleza, mientras que el enojo y sentimientos negativos quedan a un lado en su vida diaria para divertirse.
Saunders está bajo investigación
A pesar de la positividad de su mensaje, Raven Saunders está siendo investigada por el Comité Olímpico, ya que su gesto en el podio podría representar una infracción en las reglas de los Juegos Olímpicos, pues las protestas en el podio están prohibidas.
Todavía no hay informe oficial sobre la posible sanción de Raven Saunders; sin embargo, ella se adelantó y envió un nuevo mensaje a través de Twitter.
Todavía no está claro qué pasará con la situación de Saunders, pero la atleta envió un poderoso mensaje al recibir su medalla que ya le dio la vuelta al mundo y eso nadie se lo va a poder quitar.
No te pierdas: