null: nullpx
Mundo

¿Meghan Markle está sufriendo la misma persecución que Lady Di? (experto responde)

Publicado 13 Feb 2019 – 03:40 PM EST | Actualizado 13 Feb 2019 – 04:09 PM EST
Comparte

Desde que Meghan Markle se casó con el príncipe Harry, su vida dio un giro de 180º: debió abandonar su trabajo como actriz, pasó a vivir en el Palacio de Kensington, se encuentra esperando a su primer hijo y se convirtió en una de las mujeres preferidas de la prensa internacional.

Sin embargo, tanta atención mediática puede tener sus consecuencias, por lo cual George Clooney decidió advertir sobre la «persecución» que está soportando su amiga, la duquesa de Sussex.

George Clooney defiende a Meghan Markle

El actor estadounidense, quien es amigo del príncipe Harry y Meghan Markle, frente una entrevista con la revista WHO criticó la forma en que la duquesa de Sussex es tratada por los medios de comunicación desde que entró a formar parte de la familia real británica y comparó su situación a la de la princesa Diana:

«Es una mujer embarazada de siete meses, que está siendo perseguida y difamada de la misma manera que lo fue Diana, la historia se está repitiendo. Ya vimos como terminó», dijo el actor.

Recordemos que Diana de Gales murió en el año 1997 como consecuencia de un accidente de tránsito en un túnel de París cuando un grupo de paparazzis la perseguían en motocicleta.

La pareja «favorita» de la prensa británica

Desde que el príncipe Harry anunció su compromiso con Meghan, estuvieron bajo el foco de la prensa británica. Con la gran boda real y la noticia de que están esperando su primer hijo, la pareja no dejó de protagonizar portadas en las revistas.

Sin embargo, este afán de querer informar todo sobre la realeza, llegó hasta otro nivel, cuando hace pocos días atrás, el medio inglés Daily Mail, publicó una carta muy personal escrita supuestamente por Meghan a su padre en la que le pedía que dejara de mentir y de aprovecharse de su relación con su esposo.

¿Meghan Markle está recibiendo un trato similar al de Lady Di?

Gustavo Ayala, licenciado en Comunicación Social, guía de turismo y especialista en la realeza, explicó a VIX que considera que Clooney está exagerando un poco al hacer tal comparación.

«Diana y Carlos se casaron en 1981, despertando la lógica atención mediática por lo que significó la entrada de una noble de pura sangre inglesa, más inglesa que el propio heredero de la Corona, a la familia real más mediática de la época», asegura el especialista.

Para Gustavo, Diana fue para Gran Bretaña, lo que Grace Kelly fue para Mónaco treinta años antes: «Un soplo de aire fresco en la monarquía. Juventud, gracia, apostura, una nereida de cabellos de oro para un poco agraciado príncipe. En la Inglaterra de los 80 -como en el Mónaco de los 50- los medios enloquecieron», explica.

La relación de Lady Di con la prensa

Aproximadamente dos años después de que Diana y Carlos se casaran, ella despertó un delirio entre las multitudes, sin embargo, el especialista asegura que ella se mantuvo establecida en su papel de esposa, madre e icono de estilo. «Hoy no se puede decir lo mismo de Meghan Markle».

Gustavo considera que la duquesa de Sussex tiene carisma, empatía con el público y rápidamente encontró un estilo propio en lo que refiere a moda, «todo lo que Diana no tuvo en su primer año de casada»:

«Diana era muy joven, vulnerable e inexperta. Con el paso de los años, adquirió experiencia y seguridad, lo que logró plenamente a inicios de los 90. Tenía una relación amor-odio con los medios, los utilizaba a su conveniencia (había ocasiones en que filtraba personalmente la información de que iba a hacerse presente en tal o cual lugar para que enviaran periodistas) y, cuando no, rechazaba su presencia aduciendo acoso»

Para el experto, había una relación de retroalimentación entre la princesa y los paparazzis, algo que no siente que le suceda a Meghan Markle:

«Su imagen siempre vendía. Nunca dejó de acaparar la atención de los medios, ni aún en sus peores momentos. Hoy, la atención de la prensa se divide entre las dos concuñadas reales: Kate y Meghan, Cambridge y Sussex. No se ha llegado al mismo punto de delirio que con la princesa de Gales (y que la llevó a su desenlace fatal). Y ojalá nunca llegue» finaliza Ayala.

Más sobre la realeza británica:

Comparte
RELACIONADOS:noviazgos en la realeza