null: nullpx
Mundo

Maravillas naturales poco conocidas que los viajeros de corazón no se pueden perder

Publicado 19 Ago 2020 – 05:05 PM EDT | Actualizado 19 Ago 2020 – 05:05 PM EDT
Comparte

El ser humano ha construido grandes monumentos que son dignos de irar; sin embargo, es imposible competir con todos los regalos que nos ha dado la naturaleza.

Animales, vegetación, minerales y agua se han fusionado de grandes formas que dan como resultado impactantes espectáculos que todo viajero debe conocer.

Hay maravillas naturales que todos conocemos por su belleza y popularidad, como las auroras boreales o las espectaculares cascadas, pero el mundo tiene otras joyas muy bien atesoradas que son poco conocidas y todos querrán visitarlas.

Quédate a leer para enamorarte de ellas y alistarte para tu próximo viaje. ¿Estás listo para emprender la aventura?

Cueva de bioluminiscencia

En Waitomo, Nueva Zelanda, hay unas grutas que parecen tenebrosas, pero por dentro todos los visitantes pueden disfrutar de un espectáculo lleno de miles de luces verdes y azules que recubren el techo y las paredes de las cuevas.

El colorido brillo se trata de una especie de insectos bioluminescentes que sólo existen en esta región del país. Estas criaturas son fascinantes, ya que desde que salen de su huevo iluminan su alrededor.

Esta maravilla natural se disfruta en un recorrido de dos partes: uno que se realiza a pie y otro arriba de un bote.

Pero si lo tuyo es lo extremo, puedes practicar rafting en agua oscura en donde podrás nadar en sus rápidos subterráneos.

El salar de Uyuni

Bolivia es un país que destaca por sus costumbres y tradiciones, sus paisajes y su historia. Pero también tiene grandes tesoros que todos deben conocer.

Entre estos aparece el salar más grande del mundo, que se extiende a lo largo de 12 mil kilómetros cuadrados. En la temporada seca, entre mayo y noviembre, las bajas temperaturas endurecen la sal y se forman curiosas figuras geométricas.

A pesar de ser un gran espectáculo, el mejor paisaje lo podrás apreciar en épocas de lluvias, pues el agua cubre con una delgada capa el salar convirtiéndolo en un espejo gigante que refleja las nubes sobre él.

Esta acción te hará sentir que estás volando por el cielo y, por supuesto, gracias a este efecto visual tendrás las mejores fotografías.

La cueva natural más grande

Vietnam es hogar de Son Doong, la cueva natural más grande del mundo. Su tamaño es tan impresionante, que algunos expertos indican es posible que dentro de ella quepa una cuadra repleta de edificios de 40 pisos.

Este impactante lugar fue descubierto en 1991, pero fue hasta 2009 que un grupo de aventureros se atrevió a explorarla. Así fue como descubrieron que dentro de ella hay selvas y ríos subterráneos.

A diferencia de las otras maravillas naturales, entrar en la cueva no es tan sencillo, pues para disfrutar del trayecto debes tener buena condición física ya que el recorrido podría durar hasta ¡4 días! Apto para los más aventureros.

El castillo de algodón

Turquía es uno de los destinos predilectos entre los viajeros, por los hermosos paisajes y sitios que ofrece. Entre ellos aparece Pamukkale, mejor conocido como El castillo de algodón.

Es una atracción turística que se ve como una cascada congelada en medio de un paisaje invernal, pero en realidad es una de las zonas de aguas terminales más bellas.

Esta gran maravilla natural se formó durante milenios y está hecha con calcio y una roca llamada travertino. La mezcla de estos dos elementos le da ese color blanco como la nieve.

Además de ofrecer una vista de ensueño, sumergirse en estas aguas termales beneficiará a tu salud y a tu piel por los minerales que tiene. Desde la antigüedad, Pamukkale era utilizado como un spa y a la fecha sigue usándose de la misma forma.

La montaña de los siete colores

Si eres fan de las aventuras y de los paisajes de impacto, debes visitar Vinicunca en Perú para poder apreciar las hermosas tonalidades que decoran a la montaña de los siete colores.

Se convirtió en un aclamado destino turístico cuando se derritió el hielo que cubría este territorio. Bajo la nieve, la montaña tenía franjas de tonalidades cálidas que han impactado a todos los trotamundos.

Los colores que le dan una apariencia inusual al estilo arcoíris nacieron gracias a un proceso geológico que tardó millones de años y cada uno tiene una composición diferente.

Cabe mencionar que la montaña se encuentra entre los 4,100 y 5,200 metros sobre el nivel del mar, por lo que el trayecto para llegar a la cima puede causar algunos malestares en los turistas.

Este listado es tan sólo una pequeña parte de todas las maravillas que nos ofrece el mundo. ¿Con cuál destino comenzarás?

Si te interesan los temas de viajes, en el servicio de streaming de VIX tenemos una serie dedicada a los amantes de la aventura. ¡Es gratis!

Sigue leyendo:

Comparte
RELACIONADOS:Viajes