null: nullpx
Actualidad

Le dijeron que ya no podría ser nadadora olímpica y se convirtió en ciclista: logró 15 oros

Publicado 26 Ago 2021 – 07:13 PM EDT | Actualizado 27 Ago 2021 – 09:58 AM EDT
Comparte

Con tan sólo 14 años, Sarah Storey ganó seis medallas en los Juegos Paralímpicos de Barcelona de 1992. Desde esa tan temprana edad, Storey demostró ser una estrella en natación.

Sin embargo, la vida tenía otros planes: un desorden alimenticio y la amenaza de quedar sorda fueron algunos de los obstáculos que por un momento casi marcan el fin de su carrera deportiva. No obstante, Sarah, determinada a no dejarse vencer, encontró un nuevo deporte que la ha llevado a la gloria. Te contamos su inspiradora historia.

El 26 de octubre de 1977, Sarah Storey llegó a este mundo. Su nacimiento vino acompañado con una sorpresa: el cordón umbilical se enredó en su brazo izquierdo y provocó que su mano no se desarrollara como debía. No obstante, esta situación no impidió que Storey brillara en la piscina.

En su debut en los Juegos Paralímpicos de Barcelona de 1992, Sarah, con tan sólo 14 años cumplidos, se llevó tres oros, dos platas y una medalla de bronce en natación.

Sin embargo, al regresar de este gran triunfo que auguraba una carrera súper exitosa como nadadora, la joven adolescente desarrolló un desorden alimenticio. Este trastorno nació por el bullying que vivía en la escuela. De acuerdo con Sarah, no podía controlar lo que los otros niños hacían o decían de ella, pero sí podía controlar lo que comía.

Afortunadamente, su trastorno fue detectado a tiempo y una vez que fue tratada y comprendió que perder peso tan radicalmente podía arruinar su carrera deportiva, Sarah volvió con fuerza a la alberca.

A los 19 años ya sumaba 5 medallas de oro y muchas más de plata y bronce en Juegos Paralímpicos. No obstante, su salud se vio azotada por una nueva afección: síndrome de fatiga crónica (CFS, por sus siglas en inglés). Esta condición puede provocar una terrible e intensa fatiga, dolor muscular y en articulaciones, mareos, síntomas de gripa como fiebre y dolor de garganta constantes, entre otros malestares.

Sin embargo, a pesar de ser diagnosticada con CFS, Sarah no se dio por vencida ni cedió a esta afección. La tenaz deportista participó tanto en los Juegos Paralímpicos de Sidney y Atenas, en 2000 y 2004 respectivamente, y logró sumar a su récord cuatro platas y un bronce más.

Desafortunadamente, antes de los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008, Sarah tuvo que despedirse de la natación, el deporte que la hizo brillar en estas justas deportivas. Una infección persistente en el oído que de haberla ignorado pudo haberla dejado sorda la orilló a decirle adiós a la alberca.

No obstante, Storey nuevamente demostró su determinación, fuerza y espíritu deportivo y encontró una nueva pasión en el ciclismo.

En 2008, la deportista paralímpica debutó en el velódromo de los Juegos de Beijing y se llevó sus primeras dos medallas de oro en ciclismo. En Londres 2012, sumó otros dos oros y en Rio 2018 otros tres. Estas medallas la convirtieron en la mujer y atleta paralímpica británica más exitosa de la historia.

En 2021, siendo madre de dos hijos y con 43 años de edad, Sarah está lista para subirse nuevamente al podio de los Juegos Paralímpicos. De hecho, ya ganó su primer oro en su primera competición de esta justa olímpica, medalla que figura como su 15º oro en Juegos Paralímpicos.

A Sarah aún le quedan varias carreras por presentar en los Juegos Paralímpicos de este año, en donde muy probablemente sumará más preseas. Además, la deportista planea presentarse en el velódromo de los Juegos que se celebrarán en Paris en 2024.

Las películas conmovedoras son perfectas para una tarde lluviosa. Da clic en la imagen para ver Lo que de verdad importa en VIX cine y tv gratis.

También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:Tokio 2020