Inventaron un cuero que no necesita la piel de ningún animal ¡Y es amigable con el medio ambiente!
El cuidado del medio ambiente y el respeto por los seres vivos son parte de los valores que debemos implementar lo antes posible para salvar nuestro planeta. Es por eso que muchas empresas están innovando continuamente, para poder ofrecer productos de calidad con el menor impacto ecológico posible.
Una de estas empresas es Bolt Threads. Esta marca estadounidense de biotecnología se enfoca en la elaboración de nuevos materiales para el diseño de modas, pero todos con la característica de ocasionar un menor daño al medio ambiente.
Uno de sus productos estrella es Microsilk, una tela muy parecida a la seda, pero elaborada con jarabe de maíz fermentado.
Pero las innovaciones no terminan ahí. En fechas recientes, la empresa de biotecnología presentó Mylo, un material similar a la piel encurtida de animales (cuero), pero hecha con elementos vegetales. Así, proporciona una nueva alternativa libre de explotación animal y de gran calidad.
El material Mylo se fabrica con la raíz de las setas llamada micelio. Los trabajadores de esta empresa cuidan el crecimiento del micelio para producir un sustrato que se pueda curar en un material suave y flexible, que se vea y se sienta como cuero.
El Mylo no tiene un proceso de elaboración muy complicado. Se inicia con las células miceliales que se obtienen en un soporte de maíz. El tallo de maíz contribuye con su estructura rígida y los nutrientes necesarios para que estas células crezcan de manera natural.
Bolt Threads controla las condiciones de humedad y temperatura para que los micelios crezcan verticalmente y se ensamblen por sí solos en una red de células. Esta red es curtida y presionada para que se obtenga el grosor deseado. Resultando de todo esto, se obtiene una "piel" parecida al cuero utilizado en la industria textil.
Gracias a este nuevo biomaterial podemos dejar de lado, en un futuro no muy lejano, al cuero de origen animal. Incluso podríamos olvidarnos de utilizar su sustituto hecho con plástico, conocido como vinipiel. Dicho cuero artificial no solo se siente falso al tacto y tiene una calidad que deja mucho que desear, también provoca un gran problema ambiental a la hora de ser desechado, ya que no es tratado debidamente.
Otra gran ventaja es que el Mylo puede ayudar a poner freno a la crianza de animales, exclusivamente para obtener su piel.
Beneficios del Mylo
- Tiene un tacto suave y cálido
- Es fuerte y resistente a la abrasión
- Su parecido con el cuero animal es increíble
- Crece en cuestión de unas pocas semanas, a diferencia de los animales que pueden tardar años en tener el tamaño adecuado
- A diferencia de las pieles plásticas, Mylo se siente natural y controla la humedad
Échale un ojo a esto: