Escucha el sonido creepy que hace el hielo en la Antártida: es peor que una película de terror
Existen momentos en que la naturaleza supera a la ficción y este es uno de ellos. El cine de terror nos ha regalado miles de sonidos espeluznantes pero pocos se comparan con el zumbido de la nieve en la plataforma de hielo de Ross, Antártida.
Resulta que el viento hace que la nieve de la superficie vibre. Y si bien es un sonido inicialmente imperceptible para el oído humano, científicos lograron amplificar la frecuencia 1.200 veces hasta llevarla al rango audible de nuestro cuerpo. ¿El resultado? Descubrimos que es uno de los sonidos más aterradores de la naturaleza.
Escucha el sonido del hielo en la Antártida
¿Es increíble, verdad? Por momentos parece que fuera fruto de un experimento con sintetizadores de sonido, pero no, es simplemente la naturaleza mostrando algunas de las facetas que nuestros sentidos no captan a simple vista.
Así lo describió el geofísico Julien Chaput de la Universidad Estatal de Colorado, líder de la expedición que se encontró con esta propiedad mientras estudiaban el deshielo de las plataformas.
La explicación del sonido del hielo en la Antártida
Nieve y viento hay en absolutamente toda la Antártida y no se produce ningún sonido. Entonces, ¿cuál es la particularidad de esta zona? La respuesta es bastante sencilla: la plataforma de Ross es la pieza de hielo más grande de todo el planeta. Arriba se forma una capa de nieve que aísla el hielo que, gracias al viento, está en constante movimiento.
Sin embargo, todo esto oculta una parte poco feliz. Según la investigación de Chaput, este zumbido podría estar indicando que se están formando grietas en el hielo. De esta forma, la plataforma podría llegar a romperse, lo que provocaría un cambio brusco en el ecosistema antártico con repercusiones en todo el planeta. Y eso sería aún más aterrador...
Sigue leyendo: