null: nullpx
Mundo

Encontraron una tortuga fosilizada que todavía estaba en su huevo: es una especie milenaria

Publicado 25 Ago 2021 – 06:19 PM EDT | Actualizado 25 Ago 2021 – 06:19 PM EDT
Comparte

El hallazgo de fósiles y su posterior análisis permite a los científicos entender cómo se desarrollaron ciertas especies y porqué se extinguieron.

Hace milenios, durante el periodo Cretácico, el cual empezó hace cerca de 145 millones de años y terminó hace 66 millones con la extinción de la mayoría de los dinosaurios, vivían algunas especies de tortugas.

Entre ellas estaba la familia Nanhsiungchelyidae, un grupo de tortugas terrestres de la época que medían casi lo mismo que una persona adulta actual y habitaban en Asia y América.

En un artículo publicado el 18 de agosto de 2021 en The Royal Society, un grupo de investigadores analizó el descubrimiento de un huevo fosilizado de Nanhsiungchelyidae, hallado en la provincia de Henan, China.

Encontrar huevos y embriones de tortugas milenarias es un acontecimiento muy raro, ya que la mayoría se destruyeron, por lo cual este descubrimiento es aún más especial.

Por fuera, el huevo parece una roca del tamaño de una pelota de tenis, pero dentro todavía resguarda los huesos de una tortuga bebé. Lo único que indica lo que está en su interior es una pequeña parte expuesta.

Gracias a los avances tecnológicos, los científicos pudieron estudiar el fósil sin necesidad de destruirlo. Utilizando una tomografía computarizada, el equipo pudo visualizar y analizar los restos de la tortuga, para luego realizar un modelo tridimensional.

Los huesos identificados incluyen parte del cráneo, mandíbula, maxilar, costillas y extremidades, la mayoría de los cuales miden cerca de 10 milímetros.

Se pudo determinar la familia a la que perteneció la especie al comparar los huesos con los restos de otras tortugas adultas del mismo grupo que fueron halladas anteriormente.

El pequeño bebé es similar a las tortugas modernas, pero el tamaño del huevo y su consistencia son diferentes, ya que los actuales son más pequeños y más frágiles.

Se cree que el grosor de esos huevos podría haber sido una adaptación para poder incubar en zonas áridas. Es posible que después del periodo Cretácico no pudieron ajustarse al nuevo ambiente y por eso se extinguieron, pero son necesarios más estudios.

Si algún día se llegan a encontrar más embriones fosilizados los científicos podrían entender mejor su extinción, la evolución de otras tortugas y su reproducción. ¿Ya conocías a estos enormes animales y sus tiernos bebés?

¿Qué tal una dosis de nostalgia con Las Tortugas Ninja? Da clic en la imagen para ver la película gratis en VIX cine y tv.

También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:huevos