El misterioso iceberg encontrado por la NASA es en realidad más normal de lo que crees
Los icebergs son bastante llamativos por sí solos por ser enormes y majestuosos, pero sin dudas este supera todas las expectativas. Es que si bien suelen tener formas irregulares e impredecibles, el bloque de hielo fotografiado por la NASA es perfectamente rectangular. Está presente en la Barrera de Hielo Larsen, en la Antártida y sin dudas despierta muchas preguntas.
La fotografía proviene de la Operación IceBridge que busca sacar fotografías del hielo de los polos para comparar su cambio en el correr del tiempo. Aunque la foto nos deja sin palabras, de hecho no es tan raro como parece.
Icebergs tabulares y su forma natural
Los icebergs tabulares, como los de la foto, tienen forma plana arriba con bordes verticales en los costados, es decir, son rectangulares y bastante diferentes a los que tienen una punta en pico sobresaliendo del agua. Suelen romperse de plataformas de hielo enormes y si lo hacen de forma limpia pueden tener bordes de 90 grados tan perfectos como este.
Por la foto puede apreciarse que el iceberg es bastante nuevo, dado que con el tiempo sus bordes van a volverse más redondos haciendo que pierda su característica rectangular. Además, no sabemos qué tanto del iceberg está escondido bajo el agua.
Las plataformas de hielo y el cambio climático
Una plataforma de hielo se forma donde termina la tierra y comienza el océano, pero de vez en cuando algunas partes se rompen formando icebergs que van por su cuenta. La NASA planea con estas fotografías estudiar el cambio climático y saber si de hecho las plataformas están rompiéndose cada vez más.
Aunque muy particular, este iceberg tabular es una muestra de cómo es nuestro planeta y lo que podría suceder con él si el cambio climático sigue adelante.
Descubre más sobre estos gigantes de hielo: