El homenaje de Japón a los atletas afganos: el inicio de los Paralímpicos fue el más emotivo
A poco más de un mes de que se llevaran a cabo los Juegos Olímpicos en Tokio, ahora el país se prepara para la competencia de los Paralímpicos.
Dicha edición dará foco a cientos de atletas con algún tipo de discapacidad; no obstante, casi todo cambió desde que los planes para este evento fueron concretados.
Para empezar, están los casos de Zakia Khudadadi (tae-kwon-do) y Hossain Rasouli (discóbolo), atletas seleccionados por la delegación de Afganistán en su momento; pero que debido a los recientes conflictos con grupos talibanes del país, no fueron capaces de asistir al encuentro deportivo.
Con el regreso de los talibanes como cabecillas de la istración pública en Afganistán, ahora las mujeres tienen prohibidos casi todos los derechos básicos, incluyendo la asistencia a competencias internacionales o hasta practicar deportes.
Por sí misma, Zakia (de 23 años) iba a ser la primera mujer en la historia en representar a Afganistán en los Juegos Paralímpicos. En tanto, aunque Hossain es varón, las prohibiciones del talibán representan un riesgo para su vida, y debido a ello, no puede abandonar la ciudad de Kabul.
Ahora bien, aunque Tokio se quedó sin los competidores afganos en su división paralímpica, tanto Zakia como Hossein fueron honrados en la ceremonia de inauguración.
Y es que una bandera afgana se desplegó solemnemente aunque sus atletas no estuviesen presentes. Echa un vistazo a la poderosa foto:
Al respecto, Toshiro Muto (director ejecutivo de Tokio 2020) señaló el motivo tras el conmovedor gesto simbólico en diversas conferencias:
¿Qué te parece el sencillo, pero claro tributo a Zaika y Hossein? Dinos tu opinión en los comentarios.
Las películas conmovedoras son perfectas para una tarde lluviosa. Da clic en la imagen para ver Lo que de verdad importa en VIX cine y tv gratis.
Ya que estás aquí: