null: nullpx
Mundo

Día Mundial del Hábitat, buscando una vivienda digna para todas las personas

Publicado 3 Oct 2016 – 11:34 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

Hoy 3 de octubre la Naciones Unidas (ONU) celebran el Día Mundial del Hábitat, una fecha en que llaman nuestra atención con respecto a los diferentes problemas habitacionales que enfrentan personas en el mundo.

El a una vivienda digna no está garantizado en ningún país y este año el Día Mundial del Hábitat está dedicado a concientizar sobre el a casas o apartamentos decentes en ciudades y zonas urbanas, un problema grave y que no es solo del tercer mundo.

Vivienda digna, un reto en todo el mundo

Desde 1985, el primer lunes de octubre es el Día Mundial del Hábitat, una instancia patrocinada por Naciones Unidas y que cada año se dedica a un tema diferente, aunque siempre con énfasis en diferentes aspectos de la crisis de vivienda.

Este 2016, el centro del debate está en las malas condiciones que existen en las ciudades, un cuarto de la población mundial que habita en zonas urbanas no tienen a una vivienda digna.

Las condiciones precarias en ciudades que por el desarrollo fueron creciendo sin control obligan a la gente a tratar de sobrevivir sin servicios básicos o en sitios precarios que no los protegen, además en vez de disminuir la indigencia sube.

Incluso en países desarrollados el avance de las ciudades y la creación de centros financieros hacen que una rentar una buena vivienda sea una fantasía ya que los precios son inalcanzables para las clases bajas e incluso las media, mientras que ser propietarios es casi imposible.

Personas se ven desplazadas y obligadas a aceptar condiciones de vivienda que no cumplen con lo mínimo, algo que según la ONU es aún más común para gente desprotegida, de edad avanzada y que sufre de discriminación ya sea por raza, religión o condición sexual.

Representantes de gobiernos de diferentes países se reunirán en Quito, Ecuador entre el 17 y 20 de octubre en la Tercera Conferencia sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sustentable, en que se intercambiarán experiencias y buscarán posibles soluciones para un problema que es mundial.

Mientras tanto aprovecha este Día Mundial del Hábitat para reflexionar sobre las condiciones en que viven las personas en tu propia ciudad, quizá encuentras una forma de ayudar y así construir una sociedad más sana y justa. 

Comparte
RELACIONADOS:ViX.