null: nullpx
Mundo

¿De qué están hechos los malvaviscos?

Publicado 12 Abr 2018 – 05:33 PM EDT | Actualizado 12 Abr 2018 – 05:33 PM EDT
Comparte

Ah, los malvaviscos, esas peculiares y esponjosas golosinas que comen en las películas cuando están de camping, después de tostarlas en una fogata con la ayuda de un pincho.

Aunque su popularidad ha ido en aumento, para muchos en América Latina precisamente verlos en las películas es el primer o con los malvaviscos, que son una tradición más arraigada en el mundo anglosajón.

Su origen, sin embargo, se ubica en el Antiguo Egipto, cerca del años 2000 A.C.

Los viejos malvaviscos, diferentes de los de ahora

Justamente su nombre se deriva de la receta original para su preparación, que no es la que conocemos o la que se utiliza hoy en día.

Aquella receta que se cree inventada por los egipcios utilizaba un extracto de la planta de malvavisco, que se cultivaba por sus propiedades medicinales.

Así que los malvaviscos eran consumidos como medicina para afecciones como dolor de garganta, tos o para curar heridas, y eran considerados un lujo, un producto reservado para la realeza y la nobleza.

En el siglo XIX, la demanda de malvaviscos comenzaba a incrementarse y el complejo proceso de extracción de la planta ya no alcanzaba para cumplir con ésta o resultaba demasiado trabajoso.

Confiteros ses descubrieron que podían sustituir en la receta original el extracto de malvavisco por gelatina o claras de huevo y maicena, lo que combinado a un proceso de elaboración industrial dieron nacimiento a los malvaviscos tal como los conocemos.

¿Qué ingredientes tienen los malvaviscos?

Esta preparación moderna de los malvaviscos consiste esencialmente en cuatro componentes: agua, azúcar, un agente proteico que le da su consistencia esponjosa (gelatina o claras de huevo) y aire. Sí, aire. Los malvaviscos contienen aproximadamente un 50% de aire, lo que le da también esa textura aireada además de esponjosa.

El tipo de azúcar y de proteína utilizada varía de acuerdo a las características que se pretenden, y cada marca productora de malvaviscos tiene su propia receta.

También se suelen utilizar diferentes saborizantes (generalmente vainilla) e ingredientes adicionales, como jugo de limón, que le da mayor estabilidad a su componente esponjoso.

Haz tus propios malvaviscos

Siguiendo este enlace puedes encontrar  una receta para hacer tus propios malvaviscos caseros.

Comparte
RELACIONADOS:ViX.