7 dioses de la muerte y el inframundo de diferentes culturas del mundo que son muy interesantes
En las antiguas mitologías, el inframundo es una especie de «más allá», el lugar tenebroso, oscuro y peligroso al que iban las almas de los muertos. Te imaginarás que un lugar así no podía tener dioses y diosas blandengues.
1. La egipcia Sejmet
El dios Ra estaba tan disgustado con el rumbo que llevaba la humanidad, que se arrancó un ojo y lo arrojó al mundo, convirtiéndose el órgano en Sejmet. La diosa hizo un baño de sangre tan grande que el mismo Ra se asustó con su creación y la apaciguó. Sejmet, llamada «La Terrible», es la diosa de la guerra y de la venganza, y la protectora de los faraones en combate.
2. El eslavo Chernabog
Este eslavo patrocinó todas las cosas oscuras, incluyendo la noche, el caos, la desgracia y el invierno. Según la leyenda, su reinado comenzó un día de solsticio de invierno, cuando ocurre la noche más larga del año. Para fortuna de los pueblos del norte y este de Europa, no fue un dios muy poderoso.
3. La mexica Coatlicue
La cosmología de los pueblos prehispánicos mesoamericanos es dual y la azteca Coatlicue era la diosa de la fertilidad, de la vida y de la muerte. Fue representada vistiendo una falda de serpientes y con los senos caídos como símbolo de fertilidad.
4. La vikinga Hela
Los vikingos creían que Hela era la responsable en el inframundo por los que morían de enfermedad o vejez. La mitad superior de su cuerpo es atractiva, pero la mitad inferior semeja a un cadáver en putrefacción, despidiendo un fétido olor. Según el mito, cuando Hela nació, las enfermedades se esparcieron por el mundo.
5. La celta Morrigan
Esta antigua irlandesa era la diosa de la muerte y la destrucción. Recorría los campos de batalla convertida en coneja o en cuervo para infundir ira y valor a los celtas acobardados. Para balancear sus atributos negativos con otros positivos, cosa frecuente en la mitología, también estaba vinculada al amor y al deseo sexual.
6. El mongol Erlik
Es el dios de la muerte y del inframundo y maestro del pecado en la mitología mongola. Fue creado por Ulgen, dios de la creación, a partir de un trozo de barro que flotaba sobre el océano y pronto empezó a conspirar contra su superior. Fue exiliado al inframundo y desde allá se dedicó a propagar enfermedades y toda clase de calamidades.
7. El persa Angra Mainyu
No fue creado malvado, sino que decidió conscientemente dedicarse al mal. En el Avesta, la colección de textos sagrados del zoroastrismo, Angra Mainyu es la personificación del demonio y la fuente de todos los males del mundo. Dispuso que el verano fuera caluroso y el invierno helado. Coloreó el fuego puro con el fin de corromperlo, lo que a nuestro entender fue una buena acción ¿Te imaginas lo peligroso de un incendio incoloro?
¿Conocías a estos seres superpoderosos de las mitologías universales?
- Te interesará: «¿Por qué hay dioses y espíritus en todas las culturas?»