6 lugares tan misteriosos como el Triángulo de las Bermudas
El Triángulo de las Bermudas es uno de los lugares más misteriosos del mundo, pero existen otros sitios donde suceden cosas que todavía son un misterio para la ciencia.
Ubicado entre Florida, Puerto Rico y las Islas Bermudas, el Triángulo de las Bermudas es un lugar de desapariciones de barcos y aviones que no tienen explicación.
El famoso triángulo es uno de los sitios más famosos del mundo y un gran referente al hablar de sucesos paranormales y misteriosos; sin embargo, no es el único lugar donde hay sucesos inexplicables.
Triángulo de Bennington
En el bosque de Benningtong en las Montañas Glastonbury existe otro triángulo boscoso que ha desaparecido cientos de personas y, con el paso del tiempo se convirtió en una localidad casi fantasma.
La leyenda cuenta que los indios nativos advertían que se trataba de una zona maldita porque habitaban bestias misteriosas. A finales del siglo XIX aumentó la actividad industrial, pero las desapariciones hicieron que la gente abandonara el lugar.
Hotel Hollywood Roosevelt
El hotel es uno de los más famosos e importantes del mundo porque aloja a todo tipo de celebridades y es sede de estrenos mundiales que con grandes fiestas. El hotel está lleno de divertidas anécdotas de famosos, pero también tiene fama de estar encantado.
Periodistas, actores y personas involucradas en la industria cinematográfica que se han hospedado ahí aseguran haber visto o sentido presencias sobrenaturales. Se dice que el fantasma del fundador, Montgomery Clift, se pasea por las habitaciones.
La leyenda también cuenta que el fantasma de Marilyn Monroe pasea en los pasillos del hotel porque tenía una habitación exclusiva para ella, la 1200, en donde tenía un espejo de cuerpo completo único de la época. Después de varios años y remodelaciones, el espejo se cambió a la planta baja y hay quienes aseguran haber visto su reflejo.
Hoyo de Mel
El 21 de febrero de 1997, Mel Waters llamó al programa de radio Costa a Costa para contar que un pozo sin fondo apareció en su granja en Washington. Según Mel, el agujero podía regresar a la vida a animales muertos y arrojó kilómetros de cuerda, pero nunca tocaron fondo.
De acuerdo con el relato, el gobierno de Estados Unidos le ofreció dinero para reubicarlo en Australia. Más tarde, la investigación señaló que no existía ninguna persona en Washington registrada con el nombre de Mel Waters y que no había evidencia del hoyo.
Algunos residentes de la localidad aseguraron haber visto el hoyo, pero, según el mito, ahora es una zona federal protegida relacionada con fenómenos extraterrestres.
Valle de Hessdalen
Las luces de Hessdalen en Noruega es uno de los fenómenos luminosos sin explicación científica. Miles de personas visitan el Valle con la esperanza de encontrar las luces que no tienen ningún patrón y aparecen de forma aleatoria.
Algunos científicos creen que podría tratarse de una ionización del aire, pero, de ser el caso, serían capaces de predecir la aparición de las luces y hasta el momento no lo han logrado. La creencia popular es que se trata de ovnis que circulan la zona.
Figuras de Nazca
No es la película Señales de M. Night Shyamalan, pero es un fenómeno parecido. En el desierto de la Pampa en Perú hay figuras de animales y humanos que miden entre 20 y 200 metros de longitud.
Según los registros, las figuras pertenecen a rituales ancestrales de los habitantes de Nazca, pero no existe evidencia clara y hay quienes creen que se trata de mensajes extraterrestres o que en algún momento el lugar fue una pista de aterrizaje.
Isla Yonaguni
Los misterios no conocen fronteras y Asia también tiene un fenómeno en la Isla Yonaguni en Japón. Se trata de una ciudad sumergida, como si se tratara de la Atlántida. Las estructuras fueron descubiertas en 1987, pero su estudio comenzó hasta 1992.
Masaaki Kimura ha sido el encargado desde entonces y trazó un mapa de todo lo que existe debajo de Yonaguni. Según el investigador son pirámides parecidas a las de Egipto o Mesoamérica, con canales perfectamente trazados e incluso existe un estadio. Todo construido en una época donde el nivel del mar era mucho más bajo que el actual.
Japón no permite el buceo turístico en esa zona, así que no mucha gente ha visto la ciudad perdida. Otros científicos aseguran que se trata de formaciones rocosas originadas por los terremotos que son muy comunes en esa zona.
¿Te gustaría visitar alguno de estos lugares?
mini:
No te pierdas: