null: nullpx

Viajes tóxicos: El "Rata Tours" de Nueva York y otros recorridos en los lugares más sucios del mundo

Si ya te cansaste de ver las mismas atracciones turísticas y estás en busca de aventura y adrenalina estos recorridos en los lugares sucios y tóxicos del mundo pondrán a prueba tu aguante
Publicado 21 Sep 2023 – 01:32 PM EDT | Actualizado 21 Sep 2023 – 01:32 PM EDT
Comparte
Default image alt

Es un hecho. Cada vez más viajeros buscan alejarse de los destinos y atractivos turísticos tradicionales mientras se aventuran en terrenos inexplorados. Lo que ha dado paso a una tendencia emergente: recorridos inusuales en lugares sucios y tóxicos. Acompáñanos a explorar algunos de los tours más extremos que puedes encontrar en el mundo, desde el infame “Rata Tours” en Nueva York, hasta las alcantarillas de París, el auge del Monte Neme en España y un educador recorrido por los lugares más tóxicos de la Amazonia en Ecuador.

1. Lago Monte Neme en España


La belleza a menudo se mide en likes y seguidores, y el Lago Monte Neme ubicado en La Coruña, España, se convirtió en un fenómeno viral en Instagram. Lo que hace que este lugar sea atractivo para los influencers y aventureros es su apariencia surrealista: el agua del lago adquiere un tono brillante de color verde debido a los residuos mineros que los contaminan.

Aunque el lago Monte Neme es visualmente impresionante, hay que recordar que su toxicidad es real. Nadar en sus aguas podría tener consecuencias graves para la salud. Quienes se arrojaron para obtener la foto del año, reportaron salpullido, náuseas y mareos. El auge de este destino en Instagram ha prendido la alerta para proteger el entorno natural y educar sobre los riesgos que presenta.

2. Rata Tour en Nueva York


Nueva York es famosa por su vibrante vida nocturna y por sus peleas de roedores en el metro, pero el influencer Kenny Bollwerk ha llevado la exploración urbana a un nuevo nivel con su "Rata Tours". Este peculiar recorrido promete sumergirte en las entrañas de la ciudad, llevándote a las áreas donde las ratas son las protagonistas indiscutibles.

Cargando Video...
‘Rata tours’, un nuevo recorrido turístico por las calles infestadas de roedores en Nueva York

El "Rata Tour" de Bollwerk ha ganado popularidad en TikTok, atrayendo a viajeros aventureros ansiosos por experimentar un lado diferente de la Gran Manzana. Aunque pueda sonar extraño, este recorrido ofrece una perspectiva única de la ciudad que nunca duerme, mostrando los desafíos y desigualdades que a menudo se esconden detrás de su glamour.

3. Explora las alcantarillas de París


Ya que hablamos de roedores, no podíamos olvidar a París, donde hay al menos 1.5 ratas por habitante. Más allá del Museo de Louvre y la Torre Eiffel te sorprenderá saber que existe un recorrido por sus alcantarillas.


Este tour ofrece a los viajeros la oportunidad de sumergirse literalmente en la historia de la ciudad, mientras exploran los pasajes subterráneos que han sido testigos de siglos de evolución urbana. Este recorrido poco convencional ofrece una perspectiva única de París, lejos de las calles adoquinadas y los monumentos icónicos. Maravíllate ante la compleja red de túneles y conductos que sustentan la ciudad. Eso sí, prepárate para los olores y alguno que otro roedor retozando por ahí.

4. Recorridos tóxicos en Ecuador: Conciencia y aventura


Más allá de la búsqueda de emociones fuertes, algunos viajeros buscan experiencias que también concienticen sobre los desafíos medioambientales. En Ecuador, los recorridos tóxicos se han convertido en una forma única de educar sobre la contaminación y sus efectos en la salud y la biodiversidad. Estos tours llevan a los viajeros a lugares contaminados en la Amazonia por la actividad industrial, como minas abandonadas y zonas afectadas por la explotación petrolera. Al experimentar de primera mano la devastación ambiental, buscan que los viajeros comprendan mejor la importancia de la sostenibilidad y la conservación.

La búsqueda de nuevas experiencias de viaje


La creciente popularidad de estos recorridos inusuales en lugares sucios y tóxicos puede parecer extraña a primera vista. Sin embargo, refleja la búsqueda constante de nuevas perspectivas y experiencias. Mientras algunos se aventuran en estas por la emoción y la aventura, otros lo hacen con el propósito de concientizar sobre problemas globales, como la contaminación ambiental.

Definitivamente, estos recorridos poco convencionales ofrecen una forma única de explorar la diversidad de nuestro planeta, recordándonos que, incluso en los lugares más sucios y tóxicos, hay belleza y lecciones valiosas que aprender. ¿Te animarías a hacer alguno de estos tours?

Te puede interesar:

Cargando Video...
¿Estados Unidos esconde ovnis?
Comparte
RELACIONADOS:Guías de Viajes