null: nullpx
consejos de pareja

No me gusta tu amiguito ni tu amiguita: señales de que estás en una relación tóxica

Publicado 27 Nov 2020 – 12:01 PM EST | Actualizado 27 Nov 2020 – 12:01 PM EST
Comparte

Generalmente, al inicio de una relación las cosas son como un hermoso cuento de hadas: salidas, llamadas, mensajes pasionales, etc. Tu nueva pareja te sigue en las redes sociales, te postea todo el tiempo, te comenta tus estados, te dice lo feliz que es desde que se conocieron.

No importa mucho el tiempo que llevan de conocerse, este estallido del enamoramiento es “mágico”, aunque la palabra que lo definiría de manera más adecuada es “adictivo”. Lo que no debemos perder de vista es el momento en el que la situación comienza a salirse de control y se vuelve algo patológico.

Las redes sociales influyen en el hecho de que este tipo de efecto se desarrolle con mayor velocidad. Ya que el o es en tiempo real, el alcance del entorno social es muy amplio; el poder sobre el otro parece ser “total” en el mundo virtual.

Sin embargo, lo que inicia siendo romántico al final no lo es y este control no solo se da en el mundo de las redes, sino que lleva un alcance hacia el plano real.

¿Cómo identificar si estamos en una relación de abuso o tóxica?

La psicóloga Cynthia de la Cruz explica cómo conocer a fondo las señales y cómo tratarlas.

«Recientemente se utiliza de manera coloquial la palabra 'tóxica' para señalar una relación que se vuelve nociva. Para identificarlo nos basaremos en lo que el Dr. Iñaki Piñuel define como amores psicopáticos».

Bombardeo de amor

Al principio de la relación notarás que todo el tiempo te escribe, te llena de mensajes por todos los medios posibles, publica post en tus redes sociales, comenta tus estados de Whatsapp, etc.

Te dice palabras idealizando el bello romance que comienza. Te llena de elogios y probablemente te eleva de una manera que nunca habías sentido.

Círculo social invadido

De manera casi instantánea se ha metido en todas las esferas de tu vida. Conoce detalles de tus amigos y de tu familia, parece muy interesado o interesada en ti. Si los conoce en persona, se lleva de maravilla con ellos.

Esto sin duda podría parecerte encantador, ya que se ve como algo auténtico.

Media naranja

Le encanta todo lo que a ti, conoce tus gustos y se acopla a muchas cosas que a ti te gustan. Parece que se conocieran de otra vida.

Pero…la fase mágica acaba pronto

Mentiras y más mentiras

Comienzas a descubrir que miente fácilmente, tanto a familiares y amigos como a ti, y ni siquiera le causa remordimiento. Es más, hasta podría resultarle divertido.

Tal vez al principio lo pases por alto, ya que todo lo bueno que has visto de tu pareja te tiene en un eclipse romántico. Pero ten cuidado, son las primeras señales de alerta.

Burlas y denigración

En este momento comienza a ser más abierta la falta de respeto hacia ti. Se burla de tus intereses, metas, la forma en que hablas, como caminas, tus amistades, tu familia, etc.

Esto es en “broma” o de plano lo hace abiertamente y sin ningún remordimiento, y ya que ha sido todo tan “mágico” no sabes cómo reaccionar.

Triangulación

A estas personas les encanta que sepas que son “deseadas” por otras personas y siempre buscan que sientas celos.

Fingen ingenuidad, no saber qué está pasando y no darse cuenta de que están provocando estas situaciones.

Utilizan generalmente como “cebo” a las exparejas, para darte celos. Cuando le reproches esta conducta te tachará de posesivo(a), loco(a), paranoico(a).

Esas son las verdaderas relaciones tóxicas de las que debemos alejarnos, ya que triangulan relaciones pasionales de riesgo.

Encanto y manipulación social

Es muy probable que con el tiempo empieces a ver con qué tipo de persona estás saliendo, aunque a la vez te sea difícil escapar de la relación, pues te parece sumamente adictiva.

Sin embargo, también es posible que cuando trates de hablar con alguien más al respecto (y que no conozca a profundidad a tu pareja) esa persona te diga qué le parece increíble lo que le cuentas, ya que siempre ha pensado que es un encanto.

Aislamiento social

Una de las estrategias más comunes de los agresores emocionales es aislarte de tu red de apoyo social. Ten mucho cuidado, ya que para pedir ayuda necesitamos de las personas que nos aman. Familia y amigos deben estar enterados de estas situaciones, así que comunícate con ellos.

Fucho cuidado con frases como «¡No me gustan tus amigos!» o «¡Deja de hablarle a tu amiga la zorra!».

Control sobre tus gustos y vestimenta

No le gusta cómo te peinas o te vistes, que hagas ejercicio, el gym al que vas, que te cuides. Ese tipo de frases son muy comunes en un agresor o agresora.

Esto no lo debes permitir, sal de ahí cuanto antes.

La especialista asegura:

«Si te encuentras en una relación como ésta, busca ayuda. El maltrato psicológico es muy peligroso y deja fuertes secuelas. Además, esta forma de violencia puede llevar fácilmente a la agresión física y otros tipos de violencia. Siempre habrá alguien que pueda ayudarte».

Artículo verificado por la psicóloga Cynthia Cesar de la Cruz, en colaboración con Doctoranytime.

También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:Parejas