A algunas personas sí les gusta discutir con su pareja y no es por maldad: la ciencia explica
Las peleas son uno de los principales enemigos de una relación. De acuerdo con los expertos en psicología, discutir constantemente genera ansiedad, desconfianza, baja autoestima e incluso enfermedades mentales.
En la mayoría de los casos, es normal que las parejas eviten entrar en conflicto y traten de resolver sus problemas como seres civilizados. O por lo menos, eso es lo que se espera.
No obstante —y contrario a lo que podría pensarse— diversas investigaciones han revelado que hay personas que sienten placer y hasta excitación al hacer enojar a su pareja. ¡¿Cómooo?!
Sí, así como lo lees. Según la ciencia, las hormonas liberadas en una discusión pueden generar sensaciones de satisfacción y tranquilidad, mismas que resultan adictivas para el cuerpo humano.
¿Por qué algunas personas aman discutir?
Acorde con el Dr. Andrew Anderson, terapeuta y experto en relaciones de pareja, cuando discutimos liberamos testosterona, adrenalina y cortisol; hormonas que generan un pico de emociones e incrementan la sensación de placer.
De igual forma, la ansiedad generada en un enfrentamiento acelera el ritmo cardíaco, aumenta la rabia y causa una motivación física, lo que explica por qué algunas personas disfrutan hacer ejercicio después de confrontarse con otros.
Esta también es la razón por la que muchos psicólogos recomiendan la terapia de la almohada; un método anti-estrés en el que los pacientes liberan su enojo golpeando un colchón o un saco de boxeo.
Perooo, eso no es todo, la sexóloga certificada Jenni Skyler menciona que la libido y el placer sexual están íntimamente relacionados con las ganas de pelear y crear conflicto.
Esto significa que, si bien las hormonas liberadas durante una discusión pueden enfurecerte, los químicos expulsados después de un enfrentamiento son capaces de aumentar tu sensación de poder, hacerte sentir más relajada y despertar tu deseo sexual.
Aunque puede sonar emocionante o atractivo, lo cierto es que pelear todo el tiempo daña seriamente la relación y los envuelve en una dinámica tóxica y violenta. Tómalo en cuenta.
La importancia de la reconciliación
Cuando discutes con tu pareja y logran resolver sus diferencias, el cuerpo genera una sensación de tranquilidad, desahogo y relajación, misma que les permite seguir adelante y aprender de sus errores.
En cambio, si ignoran sus problemas y evitan solucionarlos, su relación comenzará a deteriorarse y darán paso a conflictos mucho más grandes, argumenta Psychology Today.
Para evitar que esto suceda, es importante que aprendan a comunicarse respetuosamente, sepan expresar sus inquietudes sin discutir ni dañar los sentimientos del otro y sean tolerantes con otros puntos de vista.
Asimismo, la responsabilidad afectiva, el placer sexual y evitar decir mentiras o pretextos, son factores que los ayudarán a ser mejores personas y construir lazos afectivos más saludables.
Valora la opinión de los especialistas y analiza tu relación. En caso de notar alguna falla o irregularidad, platica con tu pareja y traten de llegar a un acuerdo que procure su bienestar emocional.
Una vez que lo intenten, su unión mejorará notablemente y ambos estarán más felices y en confianza. Suena bien, ¿no lo crees?
¿Y tú, cómo evitas discutir con tu pareja? Escribe tus mejores tips en los comentarios.
mini:
¡Hey, no te vayas! Mira lo que preparamos para ti: