null: nullpx
Amamantar

¿Tu bebé se niega a tomar leche de uno de tus senos? Puede ser una señal de cáncer

Publicado 1 Jul 2021 – 05:54 PM EDT | Actualizado 1 Jul 2021 – 05:54 PM EDT
Comparte

La lactancia es esencial en el desarrollo y crecimiento de tu bebé, ya que la leche materna nutre a tu pequeño y aumenta sus defensas. Además, es un tiempo hermoso para profundizar el vínculo que tienes con tu hijo, quien de hecho puede alertarte cuando algo no está bien, tal y como le pasó a Joanne Carr, una mamá que descubrió que tenía cáncer de mama gracias a su hijo.

En abril de 2014, Joanne Carr dio a luz a su hijo Dougie, a quien amamantó desde el primer día que tuvo en brazos. Sin embargo, después de 14 meses de lactancia exitosa algo cambió: su pequeñito aceptaba perfectamente la leche materna de su seno izquierdo pero se rehusaba a tomar leche del seno derecho. 

Carr relató para Yahoo que lo primero que pensó fue que tal vez tenía un conducto bloqueado y decidió autoexplorar su busto. Para su sorpresa encontró un pequeño bulto que la orilló a ir con el médico. Carr recibió un tratamiento de antibióticos que desafortunadamente no solucionaron el problema. 

Tras una serie de estudios y una biopsia celular, Joanne fue diagnosticada con cáncer ductal invasivo, el tipo de cáncer de seno más común que existe (8 de 10 cánceres de mama son de este tipo). De acuerdo con la  Sociedad Americana de Cáncer, el cáncer ductal invasivo, conocido como IDC, inicia justo en las células que revisten un conducto de leche mamario. 

Las células cancerígenas invaden la pared del conducto y poco a poco atacan los tejidos mamarios cercanos. En caso de no identificarse a tiempo, puede hacer metástasis y propagarse a otras partes del cuerpo a través del sistema linfático y el torrente sanguíneo.

Joanne explicó que probablemente Dougie sintió el primer bultito de este cáncer –una protuberancia que estaba a 2cm del pezón– y esto lo orilló a rehusarse a tomar leche de este seno, lo cual a la larga le salvó la vida. 

quote: Le debo mi vida a Dougie. Él significa el mundo para mí

Joanne no es la única mujer que pasó por una situación así. Por ejemplo, Sarah Boyle vivió una experiencia similar.  Unos años antes de dar a luz a su bebé Teddy, Sarah había sido diagnosticada con un quiste benigno en su seno derecho.  A sabiendas que no era ningún indicio de cáncer, la joven mamá pudo amamantar a su bebé sin problema durante meses.

No obstante, tras ocho meses de lactancia exitosa su bebé se negó a tomar leche de su seno derecho. Boyle decidió ir al doctor y le dijeron que no se preocupara pero la insistencia de Teddy en negarse a tomar leche de este lado la motivó a hacerse más estudios. Finalmente, una ecografía y una biopsia confirmaron que tenía cáncer.

quote: Escuché a Teddy. Por él es que ahora estoy estoy en tratamiento.

En realidad no existen estudios científicos a gran escala que respalden que los bebés pueden identificar el cáncer de mama en sus primeras etapas. Sin embargo, sí existen varias experiencias de madres en donde los cambios en el comportamiento de sus hijos a la hora de amamantarlos las orilló a acudir con el doctor. La premura de estas visitas médicas permitieron que el cáncer fuera diagnosticado con tiempo. 

También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:Long form 10