¿Qué hacer si mi hijo es un niño bully?
Hemos escuchado hablar muchas veces sobre el bullying o acoso escolar y qué hacer si nuestro hijo es acosado, pero pocas veces hemos escuchado hablar del acosador, también llamado bully. Como padres no nos gustaría enterarnos de que nuestro hijo es el terror de la escuela, pero ¿qué hacer en un caso como este?
¿Qué hacer si me entero que mi hijo es un bully?
Como papás es muy duro enfrentarnos a esta situación, pues de nuestros hijos siempre pensamos lo mejor. Si nos enteramos de que nuestro pequeño es un acosador, lo primero que debemos hacer es tomar las cosas con calma e informarnos sobre todo lo que implica el acoso escolar, además de buscar ayuda profesional como familia para corregir la conducta del menor y superar el problema.
Lo que por ningún motivo debemos hacer es justificar el comportamiento de nuestro hijo, frases como “él es así”, “no tiene la culpa de portarse así”, “son solo peleas de niños, nada pasará”, son equivalentes a restarle importancia al problema.
Tampoco debemos buscar culpables, sino soluciones. En todo caso, entender por qué nuestro hijo es así es algo que debemos averiguar en una terapia familiar, pero bajo ningún motivo usarlo como justificativo.
VER MÁS: ¿Qué es el bullying y cómo evitarlo?
¿Por qué mi hijo se volvió un bully?
Existen diversos motivos que empujan a un niño a ser bully, entre ellos la baja autoestima. Algunos niños bully fueron en algún momento de sus vidas el niño acosado y ahora se han vuelto acosadores por venganza de lo que sufrieron.
Un niño bully sufre demasiado, ya que por su baja autoestima y falta de empatía con los demás tiende a lastimar a quién se ponga enfrente. Por eso, tenemos que hacerlo consiente del daño que le hace a los demás con sus conductas.
Una buena manera de corregir su conducta es hablar con él e iniciar una terapia familiar.
SIGUE LEYENDO: ¿Tu hijo comete bullying en la escuela?
A los padres se nos resulta difícil aceptar que nuestro hijo no se comporta bien, pero debemos tratar de concentrarnos en corregir su conducta en lugar de cerrarnos a ver la realidad que no queremos aceptar.