Los primos son muy importantes: 5 aprendizajes que tu hijo tendrá si convive con ellos
Dejar que tu hijo crezca a lado de sus primos es una experiencia que lo acompañará por el resto de su vida. Además de darle anécdotas inolvidables, este vínculo fortalecerá sus habilidades sociales y le mostrará la importancia de la unión familiar.
A continuación te mostramos 5 beneficios físicos, psicológicos y cognitivos que tu pequeñito obtendrá de esta entrañable relación. Sigue leyendo y conoce la opinión de los expertos.
#1 Fuente de valores
No importa si viven en la misma casa o se ven de forma esporádica (en fiestas familiares o vacaciones), la convivencia entre primos es una fuente inagotable de valores y aprendizaje.
Al pasar tiempo con otros niños, tu hijo será capaz de adaptarse a nuevas normas sociales, entenderá la importancia de compartir sus experiencias y será capaz de resolver conflictos asertivamente, menciona el sitio web de Exchange Family Center.
#2 Amigos por siempre
Con ellos comparten experiencias, risas, peleas, secretos y hasta vacaciones. De acuerdo con los especialistas, los primos son el primer vínculo de amistad que un niño formará dentro de su propia familia.
Cuando esta relación es cultivada con cariño, respeto y empatía es posible crear lazos afectivos saludables que acompañarán a tu retoño por el resto de su vida. ¡Awww!
#3 Habilidades motrices
No nos dejarás mentir: en la mayoría de casos, la convivencia entre primos es sinónimo de juegos, travesuras y mucha diversión.
Según Raising Children, esta dinámica permite que tu hijo trabaje en sus habilidades motrices y adquiera otros aprendizajes.
Asimismo, estar en movimiento constante puede fortalecer sus músculos y articulaciones, evitar enfermedades cardiovasculares y desarrollar su creatividad. Nada mal, ¿cierto?
#4 Mejora su vocabulario
Aunque son parte del mismo legado, es probable que tu hijo y sus primitos tengan un lenguaje completamente diferente. Este factor no solo le muestra otras formas de comunicarse, también permite que se apropie de nuevas palabras y su significado.
Incluso, si aún no ha aprendido a hablar, el tiempo que comparte con ellos puede ser un excelente entrenamiento para su dicción.
#5 Más independencia
Es probable que en más de una ocasión, tu hijo se haya quedado a dormir en casa de sus primos.
En adición a que es una experiencia memorable, resulta una gran oportunidad para que aprenda a ser más independiente.
Desde lavarse los dientes y jalar la palanca del baño, hasta recoger sus juguetes y ser acomedido, pasar un fin de semana lejos de casa lo ayudará a fortalecer su autonomía e incrementar sus niveles de seguridad.
Impulsar este aprendizaje lo ayudará a formar un pensamiento crítico, aumentará su resiliencia y lo convertirá en una persona mucho más confiada, afirma un artículo de la Universidad de Michigan.
Da click aquí y conoce algunas recomendaciones para que tu retoño sea más independiente.
Toma en cuenta esta información y recuerda que la unión familiar es clave para que tu pequeñito crezca adecuadamente y logre transformarse en un adulto responsable, noble y lleno de bondad. ¡Qué bonito!
¿Y tú, qué recuerdos compartes con tus primos? Escribe tu opinión en los comentarios.
mini:
¡Hey, no te vayas! Mira lo que preparamos para ti: