Las mamás que se quedan en casa deberían recibir 160 mil dólares al año, según estudio
Ser madre no es nada fácil. Entre las labores domésticas, cuidar a los niños y el trabajo no remunerado, la cotidianidad se convierte en un reto para la paciencia y la salud mental.
La maternidad es un trabajo a tiempo completo: no hay descansos, pausas por enfermedad y mucho menos vacaciones. Eventualmente, esto termina por perjudicar el bienestar físico y emocional de muchas mujeres.
De acuerdo con una investigación realizada por el Pew Research Center, atender a los pequeños de tiempo completo puede ser igual de agotador que trabajar un día extra en la oficina.
Entonces, ¿cuánto valen las actividades de una ama de casa en términos monetarios? Te explicamos todo lo que debes saber al respecto.
El sueldo que debe recibir una madre
De acuerdo con una investigación publicada en Salary.com, en promedio, las mujeres desempeñan 34 trabajos diferentes en un solo día.
Además de ser consejeras y expertas en cuidado infantil, la lista incluye otras profesiones como profesora, psicóloga, fotógrafa, dietista, CEO, enfermera y hasta planificadora de eventos.
Calculando que su jornada laboral sea de 96 horas a la semana y tengan un día de descanso, los expertos llegaron a la conclusión de que las amas de casa deberían recibir, por lo menos, $160 mil dólares al año.
Sobra decir que dicha cifra no considera vacaciones, aguinaldo, fondo de ahorro, días de incapacidad u otras prestaciones laborales.
Como consecuencia a este caótico estilo de vida, es normal que las madres se sientan agotadas y pierdan el deseo de jugar o pasar tiempo de recreación con sus hijos.
Según una revisión de la Biblioteca Nacional de Medicina en Estados Unidos, tener tantas actividades perjudica la salud emocional y aumenta la probabilidad de sufrir depresión o ansiedad.
Consecuencias del trabajo no remunerado
Acorde con Empowering Parents, el trabajo no remunerado puede devenir en altos niveles de estrés, frustración y baja autoestima, incluso, en casos más extremos, es capaz de provocar el Síndrome del Burnout.
Este trastorno fue acuñado por primera vez en el libro Burnout: The High Cost of High Achievement, y se refiere a la respuesta natural del cuerpo después de someterse a largas jornadas de trabajo.
La Organización Mundial de la Salud enumera sus síntomas más importantes:
- Dolor de cabeza
- Insomnio
- Fatiga extrema
- Gastritis
- Hipersensibilidad
- Y taquicardia
En caso de presentar alguna de estas señales, será necesario que acudas con un especialista y comiences el tratamiento adecuado. De esta forma te sentirás mucho mejor y podrás sobrellevar la rutina.
Finalmente, para disminuir la presión y darte un break de la vida cotidiana, es necesario que sepas cómo organizar tus tiempos, planifiques una rutina que sea equitativa y aprendas a priorizar tu bienestar emocional.
Recuerda que antes de ser madre y esposa, eres una mujer; tus emociones y objetivos son igual de importantes que los del resto de tu familia. No lo olvides.
¿Y tú, cuánto dinero crees que debería ganar una ama de casa? Escribe tu opinión en los comentarios.
mini:
Pst, pst pensamos que te gustaría leer esto: