¿Es malo calentar la comida del bebé en el microondas? La Academia Americana de Pediatría responde
¿En qué calientas la comida de los niños? La opción más rápida y práctica parece ser el microondas, después de todo solo tienes que meter el plato o el biberón ahí dentro y olvidarte por unos minutos. No ensucias nada, ni corres el peligro de quemarte, simplemente presionas un botón y listo.
Sin embargo, la opción más sencilla no es la mejor para la salud del bebé. Un informe realizado por la Academia Americana de Pediatría (APA por sus siglas en inglés), el plástico de los biberones y la vajilla para bebés puede tener aditivos peligrosos para la salud y que se pueden pasar a la comida cuando los llevas al microondas.
Cuidado con cómo calientas la comida
«Un número creciente de estudios sugieren que algunos aditivos en los alimentos pueden interferir con las hormonas, crecimiento y desarrollo del niño (...). Algunos incluso pueden aumentar el riesgo de obesidad infantil, índices que se han triplicado desde 1970», lee el informe.
Ellos analizaron varios estudios relacionados al tema y determinaron que los «químicos que se encuentran en los colorantes de alimentos, preservantes y materiales de embalaje pueden dañar la salud de los niños». Si bien el informe se centra en los productos que son aprobados por la istración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA), no está de más advertir a los padres de otros países sobre los peligros que pueden traer los biberones de sus hijos.
Ciertas sustancias, como los bisfenoles, ftalatos y nitratos — aditivos que se encuentran normalmente en los envases — y que pueden ser especialmente peligrosos para los niños.
«El calor puede hacer que el bisfenol y los ftalatos se filtren hacia las comidas y por eso es mejor que eviten llevar la comida o bebidas (incluyendo la leche de fórmula o la materna) en recipientes de plástico siempre que sea posible».
¿Qué puedes hacer?
Afortunadamente, algunos de los aditivos, como el BPA (un químico que se utiliza para endurecer los plásticos), fueron censurados y ya no se usan para fabricar biberones o vasitos para bebés. Sin embargo, para evitar el o de cualquier químico potencialmente nocivo en la comida de tu bebé, la Academia aconseja que sigas estas recomendaciones:
- Compra y sirve más vegetales y frutas frescas o congeladas, y menos carnes procesadas — sobre todo durante el embarazo.
- Evita llevar la comida al microondas en recipientes de plástico ni colocarlos en el lavaplatos.
- Usa alternativas al plástico, como el vidrio o el acero inoxidable, cuando sea posible.
- Lava tus manos con rigurosidad antes y después de tocar comida y limpia todas las frutas y verduras que no puedas pelar.
Con esto no buscamos alarmarte ni hacerte creer que todo va a dañar a tu bebé, solo advertir que los plásticos no son tan seguros como creías y que es mejor calentar la comida en un recipiente de vidrio antes de llevarla al biberón o plato. Sigue leyendo: