null: nullpx
Alimentación del bebé

¿A qué edad empiezan a reconocer los sabores los bebés?

Publicado 28 May 2020 – 11:14 AM EDT | Actualizado 28 May 2020 – 11:14 AM EDT
Comparte

Uno de los momentos más importantes y satisfactorios para cualquier madre es ver cómo su pequeño descubre al mundo a través de sus sentidos.

Estos empiezan a desarrollarse desde el vientre materno y son fundamentales para que el bebé pueda relacionarse con su entorno y logre identificar sensaciones, sonidos, olores, texturas y sabores.

De acuerdo con The Urban Child Institute, el más importante es el sentido del gusto, puesto que es el que se desarrolla con mayor rapidez durante el periodo prenatal y el que madura más rápido.

Recordemos que los bebés se alimentan a través del liquido amniótico, por lo que pueden conocer y experimentar otros sabores desde antes de nacer.

Durante sus primeros meses de vida, el sentido del gusto irá adaptándose a las nuevas necesidades del pequeño.

Por eso, es fundamental que conozcas de qué manera se desarrolla cada etapa y cómo puedes ayudarlo para que logre disfrutarlas plenamente.

Cómo se desarrolla el sentido del gusto de tu bebé

De 0 a 3 meses

Según la página especializada Babycentre, en esta etapa el sentido del gusto será sumamente sensible. Los especialistas explican que un bebé puede tener una distribución más amplia de papilas gustativas, a diferencia de cómo se estructura la boca de un adulto.

Estas se encuentran en las amígdalas, en la parte posterior de la garganta y en la lengua.

En este punto, tu pequeño será capaz de distinguir entre sabores dulces y amargos, mostrando una clara inclinación por aquellos que son más azucarados.

Esta preferencia se relaciona directamente con el sabor de la leche materna y prevalecerá durante gran parte de su infancia.

De 3 a 6 meses

A los 3 meses de edad, la lengua de tu bebé ya ha logrado desarrollarse por completo. De acuerdo con un artículo publicado en la Revista de Pediatra de Atención Primaria, es probable que durante esta fase tu pequeño comience a llevarse cosas a la boca.

Esto significa que está empezando a utilizar su lengua para descubrir otras texturas y sabores.

A partir de los 5 meses, su sentido del gusto habrá evolucionado y será capaz de reaccionar a sabores un poco más salados.

No obstante, los especialistas mencionan que no es buena idea darle alimentos de este tipo a tan temprana edad.

De 6 a 12 meses

La Asociación Española de Pediatría explica que a partir de los seis meses de edad es el momento adecuado para comenzar a incluir alimentos sólidos a su dieta, tales como puré de frutas (plátano, manzana) o de verduras (calabaza, zanahoria).

Al principio, es normal que tu pequeño reacciones con desconfianza al sabor de la comida e incluso la rechace.

Esto sucede debido a que sus papilas están acostumbradas a la dulzura de la leche, y los nuevos sabores pueden resultar un poco abrumadores.

Una vez que comience a experimentar con otros alimentos, notarás que habrá algunos que llamen más su atención que otros.

De esta forma, tu bebé comenzará a forjar sus gustos y preferencias respecto a los sabores.

En esta fase, los expertos recomiendan preparar alimentos que sean fáciles de masticar, que no tengan un alto contenido calórico y que sean nutritivos, pues esto ayudará a definir sus hábitos alimenticios en el futuro.

Finalmente, recuerda que para que tu bebé obtenga todos los nutrientes necesarios y pueda crecer grande y fuerte, es importante que mantenga una dieta que esté compuesta por los cinco grupos alimenticios.

De esta forma, tu pequeño recibirá una alimentación equilibrada y rica en vitaminas y mineras, y logrará desarrollarse adecuadamente en todos los aspectos de su crecimiento.

Y tú ¿cómo cuidas la alimentación de tu bebé? Cuéntanos en los comentarios.

mini:


¡Hey, no te vayas! Pensamos que te gustaría leer esto:

Comparte
RELACIONADOS:Evergreen