null: nullpx
actividades para niños

5 razones por las que tu hijo debería escuchar música mientras estudia: podrá enfocarse mejor

Publicado 13 Jul 2021 – 01:53 PM EDT | Actualizado 13 Jul 2021 – 01:53 PM EDT
Comparte

La música tiene ese poder instantáneo de ponernos felices, pero también ayuda a concentrarse en el estudio. Los niños pueden verse beneficiados si tienen el hábito de reproducir canciones mientras hacen sus tareas, te explicamos los beneficios.

1. Es capaz de motivar

Hay momentos donde los niños deben estudiar un poco más de la cuenta y se notan decaídos por ello. Una investigación de 2019, sugiere que la música es capaz de activar centros de recompensa en el cerebro y sus canciones favoritas puede proporcionarle la motivación que necesita para aprender nueva información.

Como recomendación, este tipo de recompensa debe hacerse durante pausas en la hora u horas de estudio, ya que puede ser un distractor al momento de repasar sus materias.

2. Aumenta el enfoque

La música clásica puede involucrar al cerebro de tal manera que lo entrena para prestar mejor atención en sus actividades y pulir las habilidades de razonamiento, así lo resaltó la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford durante una investigación realizada en 2007.

3. Reduce el estrés

Estudiar puede ser estresante, más cuando los niños no logran comprender lo que está en los libros, así que si notas a tus hijos molestos o abrumados, poner música los ayudará a relajarse, trabajar de manera efectiva y tener una mentalidad más positiva, un estudio hecho en 2011 por la Academia de Música, Colegio Levinsky, en Israel, lo confrimó.

4. Ayuda al aprendizaje de nuevos idiomas

Escuchar canciones en otro idioma, facilita que los niños sean capaces de entenderlo mejor y será una manera divertida en que mantenga el interés por aprender una palabra nueva o una frase. Entre más escuche, su nivel de comprensión irá en aumento considerablemente.

5. Los ayuda a resolver problemas

Un estudio publicado por el Consejo de Educación Superior de Nueva Inglaterra, enfatizó que uno de los beneficios más útiles de la música relacionada con el estudio, es que ayuda a procesar situaciones y encontrar soluciones de manera eficaz y rápida para los retos que se le presenten su niñez. En su adultez será aún más activo y mantendrá la calma en momentos de presión.

Como último punto, hay que remarcar que no toda la música sirve para el propósito de mejorar su rendimiento académico y el psicólogo clínico Alex Klein, menciona algunos tips para no crear confusión en el tema:

  • Evitar la música con letra: Cualquier música que tenga letra resultará más un distractor, en su lugar es preferible elegir música instrumental lenta como la clásica, electrónica suave o ambiental.
  • Evitar la música con cambios bruscos: La música que cambia abruptamente o carece de un ritmo fijo puede distraer al cerebro y evitar concentrarse al cien por ciento.
  • Hay que mantener el volumen bajo: No hay que exagerar con el volumen, debe permanecer bajo para no interrumpir los pensamientos.
  • No forzar a que escuchen música: Hay niños a los que simplemente no les gusta escuchar música mientras estudian o hacen tarea, en su lugar prefieren estar en silencio, entonces hay que respetar su decisión.

Si tu hijo o hija no ha intentado estudiar con música, prueba poniéndola a un bajo volumen y ve su reacción. Si está cómodo, puedes repetirlo.

Cada niño es diferente, por ello no todos responderán de la misma manera, así que quizá le agrade o quizá no, ellos mismos serán los que tengan la última palabra.

Ve también:

Comparte
RELACIONADOS:estudio