5 películas que parecen para adultos, pero son perfectas para hablar de 'abejitas y flores' con tus hijos
La sexualidad es, sin duda alguna, uno de los temas más difíciles de abordar entre padres e hijos: una conversación posiblemente incómoda, pero necesaria en el desarrollo de los menores.
Para evitar que la conversación se torne en un completo nerviosismo e incomodidad que solo traumará a los hijos, hay muchos recursos que los padres pueden utilizar para hablar de este tema.
Uno de ellos es el cine. Al ver ciertas películas (completamente inocentes), se pueden sacar a colación algunos temas relevantes para la crianza de los jóvenes sobre el sexo y las relaciones afectivas.
Aquí algunas películas que puedes ver con tus hijos para hablar de sexualidad.
El bebé de Bridget Jones
Las primeras películas de Bridget Jones se convirtieron en los clásicos de las comedias románticas a principios de los 2000 pero en su última entrega, El bebé de Bridget Jones, los padres encontrarán una lección muy valiosa para sus hijos.
En esta tercera parte, Bridget se embaraza y no sabe quién es el padre del bebé debido a que mantuvo relaciones sexuales con dos hombres: una de ellas sin protección y otra, con un condón viejo.
La lección más importante para los jóvenes: tener siempre relaciones con una buena protección. No solo por el riesgo a embarazarse, sino por las posibles enfermedades de transmisión sexual que se pueden adquirir.
Loco estúpido amor
Otro de los clásicos de las comedias románticas con muchas lecciones para los adolescentes y hasta pre adolescentes.
Vale la pena que los padres tomen en cuenta que no solo deben hablar con sus hijos de sexo, sino de la sexualidad en general y todo lo que eso abarca.
Al ver esta película se pueden plantear cosas como por qué no hay fingir ser alguien más a la hora de conquistar a una persona (Carl), la infidelidad en las relaciones (Emily) o hasta los límites del sexting (las fotos de Jessica).
Al ser un relato de diferentes relaciones amorosas, los temas son variados.
Cuando Harry conoció a Sally
La parte más emblemática de esta película es cuando Sally finge en medio de un restaurante un orgasmo, solo para probarle a Harry lo fácil que es hacerlo.
Aunque genere algunas risas incómodas, lo mejor es siempre dejarle en claro a tu hijos (especial mención a las hijas) que sus deseos y placeres deben ser una parte importante de sus relaciones sexuales.
También podrías comentarles la importancia de no fingir placer cuando en realidad no se tiene, ya sea en el acto sexual o en la relación en general.
Con amor, Simon
Si estás pensando en hablar sobre sexualidad con tus hijos, vale la pena que tomes en cuenta las diferentes orientaciones e identidades.
Con amor, Simon cuenta la historia de un adolescente que no sabe cómo decirle a su familia y amigos que es gay. Mientras piensa cómo hacerlo, descubre otras partes de su personalidad y su definición de amor.
La conversación después de esta película, puede versar sobre las diferentes orientaciones sexuales, la importancia de la aceptación de las personas LGBT, o simplemente abrir la puerta a algo que tu hijo o hija quiera “confesarse” sobre sus propias preferencias.
Girl
Con la misma intención de hablar sobre diversidad sexual, una buena recomendación es Girl.
El filme cuenta la historia de una adolescente de 15 años apasionada por la danza. Mientras busca ser la mejor bailarina, iniciará su proceso de transición hacia la identidad que siempre le correspondió.
Al igual que en el caso anterior, Girl podría abrir las puertas para conversaciones sobre la transexualidad, la aceptación de las personas trans, y hasta presentarle a tu hijo o hija las diferentes identidades que hay.
¿Intentarás comentar alguna de estas películas con tus hijos? ¡Cuéntanos cómo te va!
Otras historias que te pueden interesar: