¿Cuándo es el mejor momento para una bichectomía? Todo lo que debes saber antes de decidir hacértela.
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
La bichectomía es un procedimiento estético que ha ganado popularidad en los últimos años, particularmente entre jóvenes que buscan afinar sus rostros y lograr una apariencia más estilizada.
Sin embargo, aunque esta cirugía parece ser una solución rápida para conseguir facciones más marcadas, es fundamental conocer a fondo qué implica, quiénes son los candidatos ideales y cuál es la edad recomendada para realizarla.
¿Qué es la bichectomía y qué hay que considerar si te la quieres hacer?
La bichectomía es una cirugía cosmética que tiene como objetivo la extracción de las bolas de Bichat, que son pequeñas bolsas de grasa situadas en las mejillas que pueden dar al rostro un aspecto más redondeado. }
Esta intervención permite esculpir el contorno de la cara, resaltar los pómulos y proporcionar una imagen más refinada y angulosa.
Aunque las bolas de Bichat no cumplen una función biológica específica, su eliminación puede tener un impacto significativo en lo que se refiere estética del rostro.
La cirugía es relativamente sencilla y se realiza mediante pequeñas incisiones en el interior de las mejillas, lo que minimiza la visibilidad de cicatrices.
Bajo anestesia local, el cirujano extrae entre 4 y 8 gramos de grasa por mejilla, y el procedimiento suele durar unos 30 minutos. Los resultados son permanentes, ya que las bolsas de Bichat no se regeneran una vez eliminadas.
¿Cuál es la mejor edad para hacerce una bichectomía?
Aunque esta operación es apta para personas de diferentes edades, los expertos sugieren que lo ideal es esperar hasta que el rostro se haya desarrollado por completo. Esto generalmente ocurre entre los 20 y 25 años.
En esta etapa, la estructura facial ya está definida y no se esperan cambios significativos que puedan alterar los resultados de la cirugía.
Aspectos a considerar antes de hacerse la bichectomía
Someterse a una bichectomía no es una decisión que deba tomarse a la ligera. A pesar de ser un procedimiento menor, es fundamental evaluar diversos factores para asegurarse de que es la opción correcta.
1. Salud General
Aunque es una cirugía de bajo riesgo, cualquier intervención quirúrgica implica cierto grado de complejidad. Es vital que el paciente tenga una buena salud para minimizar cualquier riesgo de complicaciones.
2. Expectativas realistas
Esta cirugía puede afinar el rostro y resaltar los pómulos, pero no transforma la apariencia. Es vital tener expectativas realistas sobre los resultados y entender que el éxito de la intervención depende en gran medida de las características faciales de cada individuo.
3. Elección un buen cirujano
Escoger a un cirujano calificado y con experiencia en bichectomías es esencial. Un profesional con estas características puede garantizar que el procedimiento se realice de manera segura y que los resultados sean satisfactorios.
4. Cuidados postoperatorios
Después de la bichectomía, es importante seguir las indicaciones del médico para garantizar una recuperación rápida y sin contratiempos. La higiene bucal es particularmente importante durante los primeros días para evitar infecciones en las incisiones internas.
La bichectomía es una opción entre las muchas que hay para quienes desean definir su rostro y acentuar sus pómulos. Aunque es apta para diferentes edades, la recomendación general es esperar hasta que el desarrollo facial esté completo.
Es importante que antes de tomar una decisión realices una evaluación médica para garantizar tu seguridad. Si estás considerando someterte a una bichectomía, consulta con un cirujano experimentado para discutir tus opciones y determinar lo mejor para ti.