null: nullpx
consejos de salud

Un tapón de cerumen puede ser peligroso, así es como debes limpiar tus oídos (no es con hisopos)

Publicado 12 Jul 2019 – 01:02 PM EDT | Actualizado 12 Jul 2019 – 01:02 PM EDT
Comparte

Generalmente, cuando prestamos atención a nuestras orejas es porque las vamos a decorar con unos bellos pendientes. No obstante, más allá de eso, es importante que procures esta parte de tu cuerpo.

En sí, tus oídos no te piden muchos cuidados. Lo único que requieren es que no les introduzcas objetos extraños –hisopos de algodón incluidos– y que laves tus orejas con regularidad y así elimines el exceso de cerumen que se produce en su interior. De lo contrario, puedes lastimar tu oído o presentar un tapón de cerumen.

Cerumen

Por más desagradable que te parezca, el cerumen, comúnmente conocido como cerilla o cera, es muy importante para tus oídos. Éste se produce en el canal auditivo exterior y tiene dos funciones importantes.

Primero, gracias a ciertas sustancias químicas que contiene, posee la capacidad de combatir infecciones que pueden dañar la piel del interior del canal auditivo.

En segundo lugar, es el escudo que defiende tu tímpano del mundo exterior. El polvo, la suciedad y otras partículas contaminantes se meten en tu oído, y si no existiera el cerumen éstas podrían avanzar por el canal auditivo y dañar tu tímpano. La cerilla atrapa todos estos agentes contaminantes y no los deja avanzar.

Tapón de cerumen

En ocasiones, este cerumen puede llegar a acumularse en exceso o hacerse demasiado duro. Esto provoca que no sea eliminado naturalmente por el cuerpo y que bloquee el canal auditivo, creando de esta forma un tapón de cerumen.

Tapón de cerumen y bastoncillos de algodón

Lo lamentable y peligroso de presentar un tapón de cerumen, es que muchas personas agravan esta situación cuando utilizan bastoncillos de algodón, hisopos o cotonetes para limpiarlo.

En vez de sacar la cerilla, estos productos hacen que la empujas aún más dentro del oído. Además, los hisopos de algodón pueden irritar el conducto auditivo e incluso provocarte una infección.

Síntomas

De acuerdo con expertos de Mayo Clinic, cuando se forma un tapón de cerumen puedes presentar dolor de oído, sensación de inflamación, tinnitus (escuchar zumbidos, murmullos o soplos a pesar que no existe una fuente sonora externa que los produzca), disminución de la audición en el oído afectado, mareos y tos.

Acude con el médico

Lo mejor que puedes hacer cuando presentas estos síntomas es acudir con el médico. Una vez que el doctor te examine, te podrá decir a ciencia cierta si se trata de un tapón de cerumen o si es otro padecimiento.

En caso de tratarse de un tapón de cerumen, el médico puede extraer el exceso de cerilla con un instrumento llamado legra, con succión o con un irrigador o pera de goma y agua tibia.

Es importante que la extracción del cerumen la haga un médico. El conducto auditivo y el tímpano son partes muy delicadas de tu cuerpo y es mejor que los procedimientos que los involucren sean hechos por un especialista de la salud.

Medidas de prevención

Realmente tus orejas no necesitan mucha atención, sólo una buena higiene como la que tienes con el resto de tu cuerpo. Cuando te bañes, no olvides lavarlas con agua y jabón.

Recuerda que tus orejas son la parte visible de tu oído. Únicamente enfócate en lavar esa parte. Por último, NO introduzcas ningún objeto a tu oído, no bastoncillos de algodón, no clips, no pasadores. Nada.

También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:Lectura 3