Un retiro espiritual puede hacerte sentir bien pero nunca sustituirá ir a terapia, según expertos
Encontrar tu paz interior, desconectarte de las preocupaciones y el estrés del día a día, meditar y disfrutar de un estado de mindfulness, es decir, enfocar tu atención en el aquí y ahora son algunas de las experiencias que se pueden vivir en los retiros espirituales.
No obstante, a pesar que a momentos estos retiros parecen ser la solución a nuestros problemas, traumas y más incomodidades que afectan nuestro bienestar emocional y mental, realmente nunca sustituirán la acción de ir a terapia con un profesional de la salud mental.
¿Por qué un retiro espiritual nunca sustituirá la terapia?
Los retiros espirituales pueden ser un gran respiro de paz para muchos, en donde incluso se puede sentir que los problemas y preocupaciones se disipan y se experimenta un proceso sanador.
No obstante, la Dra. Genalin Niere-Metcalf, psicóloga clínica y directora espiritual, credenciales que le permiten opinar con conocimiento de causa tanto de la terapia psicológica como de la consejería espiritual, advierte que estas dos prácticas no tienen el mismo impacto y cuidado de la salud mental.
quote: La dirección espiritual puede parecer terapéutica a veces, pero eso no significa que sea una terapia.
La terapia psicológica o psicoterapia está enfocada en métodos y tratamientos respaldados por estudios e investigaciones científicas centrados en mejorar y procurar la salud mental de las personas.
La psicoterapia es ejercida por un profesional de la salud mental como psicólogos o psiquiatras, quienes tienen una formación académica especializada en las áreas cognitiva (pensamiento), afectiva (emociones) y comportamental (conducta) que les permite ayudarte a conseguir un bienestar emocional, psicológico y social.
En cambio, los retiros espirituales no cuentan con pautas tan estrictas para llevar a cabo los procesos de sanación en los clientes que asisten a estos lugares.
Los líderes de los retiros espirituales pueden tener toda la intención de ayudar a que sus clientes recuperen su bienestar psicológico. No obstante, para lograrlo pueden basarse en prácticas incluso ilegales ya que realmente no existe una regulación y protocolo como el que debe ser respetado por psicólogos y psiquiatras profesionales.
Los expertos de la organización Depression Alliance advierten que a pesar que los retiros espirituales pueda tener beneficios en muchas personas, principalmente en aquellos que creen en un poder superior, realmente carecen de rigor científico, lo cual es un punto muy relevante cuando hablamos de salud mental, ya que es igual de importante que la salud física.
Del mismo modo que muchos buscan que una gripa o cualquier infección sea diagnosticada y tratada por un doctor o médico especialista, igualmente debería existir este ímpetu por tener un profesional de la salud al cuidado de nuestra salud mental.
También te puede interesar: