Tomar tés te puede ayudar a bajar de peso: 7 infusiones para acelerar tu metabolismo
Bajar de peso o mantener tu peso ideal puede ser una misión complicada. Una dieta balanceada y una buena rutina de ejercicio (como el entrenamiento de intervalos) son dos de los factores más importantes para lograr tus metas y hacer las paces con la báscula.
Además de lo anterior, puedes agregar a tu dieta el consumo de ciertos tés que complementen tu régimen alimenticio.
Te presentamos 7 tés e infusiones que tienen un efecto positivo en tu cuerpo, pues te ayudan a acelerar tu metabolismo y bajar de peso.
Té verde
El té verde es uno de las bebidas más saludables, gracias a la gran cantidad de antioxidantes y propiedades antiinflamatorias que posee. Lo mejor de todo es que estos antioxidantes son perfectos para ayudarte en tu misión de bajar de peso.
De acuerdo a un análisis del Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN), se comprobó que esta deliciosa bebida es rica en galato de epigalocatequina (EGCG), el cual influye positivamente en la reducción de grasa y pérdida de peso corporal.
Además cuenta con altos niveles de cafeína, la cual, combinada con los antioxidantes propios del té verde, se asocia con la disminución y control de peso.
Para aprovechar al máximo los beneficios del té verde en tu proceso de pérdida de peso, puedes consumir dos tazas al día de este poderoso té.
Té de jengibre
El jengibre es una poderosa raíz con diversos beneficios para la salud, entre ellos se encuentra su influencia en la pérdida de peso.
Una investigación de la Universidad de Ciencias Médicas de Shirazque comprobó que la ingesta de esta raíz de origen asiático disminuye el peso corporal e incluso tiene una influencia positiva en la reducción de medidas de la cintura y cadera.
Aunado a eso, un estudio de la Universidad de Columbia mostró que el té de jengibre incrementa la termogénesis (generación de calor en el cuerpo) lo cual acelera el metabolismo. Asimismo, se encontró que su consumo ayuda a disminuir la sensación de hambre.
Puedes beber dos o tres tazas al día de té de jengibre, para disfrutar de los beneficios de esta raíz a largo plazo.
Infusión jengibre con limón
Una excelente forma de potenciar el efecto del té de jengibre es agregarle el jugo de un limón. Un estudio de la Universidad de Sugiyama Jogakuen mostró que el limón aporta polifenoles, los cuales tienen un efecto positivo en la reducción de peso y la acumulación de grasa corporal.
Té de canela
El té o infusión de canela cuenta con un compuesto llamado cinamaldehído, que influye positivamente en el metabolismo.
De acuerdo con un estudio publicado en la revista científica Metabolism - Clinical and Experimental, este compuesto activa la termogénesis, gracias a lo cual el cuerpo produce calor, acelera el metabolismo e influye en las células de grasa del cuerpo.
Puedes disfrutar de una deliciosa taza de té de canela una vez al día.
Té negro
El té negro es uno de los tés con mayor cantidad de antioxidantes, entre ellos los famosos polifenoles. Un estudio de la Universidad de Zhejiang muestra que los polifenoles del té negro ayudan a inhibir la absorción e ingesta de grasas.
También influye en la sensación de apetito, lo cual ayuda a que consumas menos calorías. Puedes disfrutar una o dos tazas de té negro al día.
Infusión de hibiscus
Esta deliciosa infusión cuenta con un importante potencial en la regulación del metabolismo.
Un ensayo clínico de la Universidad Médica Chung-Shan mostró que la ingesta de hibiscus durante 12 semanas redujo el peso corporal, el índice de grasa corporal y la medidas de cintura y cadera de los pacientes participantes.
Goza de estos beneficios y bebe una o dos tazas de esta infusión al día.
Té blanco
Al igual que el té verde, el té blanco es una rica fuente de catequinas y cafeína, dos compuestos que juntos ayudan a mejorar el metabolismo y quemar grasa.
Además, un estudio publicado en la revista científica Nutrition & Metabolism encontró que el té blanco puede estimular la descomposición de las grasas y evitar que se formen nuevas células grasas.
También te puede interesar: