Si estás luchando contra la depresión, hay algunos alimentos que pueden ayudarte a mejorar
La depresión es una enfermedad mental que padecen más de 300 millones de personas en todo el mundo, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud.
De acuerdo con Mayo Clinic, la depresión es un trastorno emocional que causa un profundo sentimiento de tristeza, afectando el comportamiento de quien la padece.
Recuperarse no es algo que se consiga en poco tiempo. Para vencer a la depresión, es necesario que la persona acuda a terapia y tome los medicamentos indicados (en caso necesario).
Si bien la única manera de aliviar este padecimiento son los tratamientos antes mencionados, puedes ayudar a tu cuerpo mediante una nutrición adecuada, la cual contribuirá a que recuperes tu salud física y emocional.
A continuación te presentamos los alimentos que serán tus mejores aliados en tu lucha contra la depresión, de acuerdo al sitio especializado verywellMind.
Alimentos contra la depresión
Si bien estos alimentos por sí solos no curan la depresión, sí ayudarán a tu organismo a sobrellevar mejor el duro proceso de recuperación anímica.
Pescado
Los pescados aceitosos, como el salmón, la trucha, las sardinas y el atún (no enlatados) son grandes opciones para combatir la depresión, gracias a que son ricos en Omega 3.
El Omega 3 ayuda a construir conexiones sanas entres tus neuronas. Por lo tanto, si consumes los pescados mencionados con regularidad, tu serotonina aumentará y eso mejorará tu estado de ánimo.
Nueces
Si bien las avellanas y las castañas también son efectivas, sin duda alguna las nueces de castilla son las verdaderas campeonas en el combate de la depresión.
Al igual que el pescado, son una fuente increíble de Omega 3, además de que te proveen de proteínas y mantienen estables tus niveles de azúcar en la sangre.
Frijoles
Los frijoles aportan grandes cantidades de fibra y proteínas. Además, son una excelente fuente de ácido fólico, lo que ayuda a desintoxicar tu cuerpo de las células muertas.
Semillas
La linaza y la chía deben ser una parte importante de tu dieta, si estás lidiando con problemas de depresión. Una cucharada de semillas de chía provee al organismo de casi la mitad del Omega 3 que necesita cada día.
Las semillas de calabaza no se quedan atrás. Este alimento aporta niacina, un nutriente que promueve la producción de serotonina y mejora tu estado de ánimo.
Verduras
Los beneficios de incluir en tu dieta grandes porciones de verduras son varios, entre ellos que te aportan folato y fibra.
El folato, la fibra y otros nutrientes hacen que las verduras, especialmente las verduras de hojas más oscuras, sean una opción maravillosa cuando se buscan alimentos para ayudar a mejorar y estabilizar el estado de ánimo.
Las verduras de hoja verde también son útiles para obtener DHA, un tipo de Omega 3.
Probióticos
Una buena salud intestinal está relacionada estrechamente con la salud mental, ya que los microorganismos que viven en el intestino pueden desempeñar un papel clave en el estado de ánimo, al reducir la inflamación del cuerpo y producir sensación de bienestar.
Los alimentos con una gran cantidad de probióticos son: yogurt, misom tofu, chucrut, kimchi, kombucha.
Échale un ojo a esto: