¿Salir sin suéter causa la gripe? Tu mamá querrá leer esta respuesta científica
Apenas comienza la temporada de frío, tu madre te advierte sobre las vacunas contra la gripe. De manera constante te recomienda salir con cinco capas de suéteres para evitar enfermedades respiratorias.
Es casi una tradición, pero ¿qué tanto se relaciona el hecho de andar desabrigado con contraer gripe? Según el doctor Carlos Cenjor —jefe del Servicio de Otorrinolaringología de la Fundación Jiménez Díaz Quirón en Madrid— NADA, de hecho en varias de sus publicaciones, explica con exactitud en qué consiste esta enfermedad:
Es común que en épocas gélidas, las personas eviten consumir agua fría o salir a la calle con el cabello mojado, pero esto nunca será la causa directa de un resfriado. Lo que en verdad sucede, de acuerdo a Cenjor es que el virus se propaga en el ambiente de manera masiva:
El doctor Cenjor reitera que un individuo sano también puede contagiarse al tocar una superficie que tenga el virus, especialmente si después se toca la boca, los ojos o la nariz.
Pero, ¿entonces por qué se ve más gente agripada en época de frío?
Carlos Cenjor argumenta que científicamente no hay una correlación entre las bajas temperaturas y el virus de la gripe. Lo que en verdad ocurre es que siempre hay personas más propensas que otras a contagiarse del virus (por su propio historial médico). Basta con que una de ellas llegue a un ambiente sano para contagiar a todos los demás.
Para los expertos, en realidad el clima no tiene importancia en cuestiones de influenza, en cambio exhortan a siempre desinfectar bien el agua, los alimentos y a tomar medidas preventivas en cuanto noten a una persona que porte el virus.
Algo muy importante para destacar es que los cambios bruscos de temperatura (frío o calor) SÍ debilitan el sistema inmune. En este punto el doctor Cenjor invita a prevenir antes que lamentar:
En cualquier caso, si estás bien vitaminado y sales en shorts a la nieve tu madre no tendrá fundamento científico para decirte que contraerás un resfriado. Sólo toma en cuenta que los extremos si podrían llevarte a contraer una hipotermia (afección no viral ni bacteriana que ocurre cuando tu temperatura corporal desciende a menos de 35 °C), lo que puede ser mortal.
Si planeas salir con poca ropa a la intemperie fría, o bien, con un costoso abrigo a la calurosa playa, procura que esta situación no se prolongue mucho tiempo.
Ya que estás aquí: