null: nullpx
beneficios para la salud

Quizá te estás poniendo mal el cubrebocas y no lo has notado: los errores más comunes al usarlo

Publicado 24 Abr 2020 – 12:30 PM EDT | Actualizado 24 Abr 2020 – 01:18 PM EDT
Comparte

El cubrebocas es uno de los artículos más útiles para evitar la propagación del coronavirus entre las personas que aún deben salir a las calles.

Sin embargo, su efectividad podría ser nula si no se usa correctamente. Estos son los errores que debes evitar cometer.

No lavarse las manos antes y después de colocarlo

Lavarte las manos antes de ponerte el cubrebocas evitará que éste se contamine de los virus y bacterias que puedan alojarse en tus manos, así lo indica la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Al llegar a casa, retíralo y vuelve a lavar tus manos para que no entres en o con los microorganismos que pudieran haberse adherido al salir a la calle.

Ponerlo en el lugar equivocado

El cubrebocas debe tapar el área de la nariz —por encima de los orificios nasales— y llegar hasta la barbilla. En ningún momento debe moverse hacia el cuello o la parte superior de cabeza, pues de ser así dejará de ser útil.

Una vez puesto no debe moverse, así lo esclarece el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

No cambiarlo cuando se requiere

Este artículo debe desecharse y cambiarse por uno nuevo si se ha humedecido, si está roto o desgastado, y después de visitar a una persona enferma.

Los cubrebocas desechables sólo deben usarse una vez, esclarecen expertos de la OMS y el ISSSTE.

No lavar el cubrebocas

Si tu cubrebocas es reutilizable, no dejes pasar tiempo antes de lavarlo. Debes hacerlo en cuanto llegues a casa, para que éste permanezca libre de virus y puedas usarlo nuevamente cuando se requiera.

Retirarlo por delante

La OMS indica que el cubrebocas jamás debe retirarse por la parte de adelante, hay que quitarlo al tirar de los cordones. No toques tu cara ni ninguna superficie hasta que hayas sanitizado tus manos.

Creer que es 100% seguro

El cubrebocas puede hacer una gran diferencia pero no te hace inmune a contagiarte de COVID-19. Por ello, es fundamental respetar el distanciamiento social y usarlo sólo cuando salgas a la calle por motivos estrictamente necesarios.

Ponerlo y quitarlo fuera de casa

Coloca y retira el cubrebocas cuando estés dentro de tu hogar, pues éste es el lugar que sabes que está limpio y libre del virus. Si lo haces afuera, te expones a tener o con superficies contaminadas.

Con estas prácticas, aseguras que tu cubrebocas funcione de la manera más adecuada y segura para ti.

mini:


Sigue leyendo:

Comparte
RELACIONADOS:Long form 10