null: nullpx
alimentación y nutrición

¿Quieres seguir la dieta mediterránea? 5 consejos para disfrutar de sus beneficios

Publicado 15 Abr 2020 – 06:20 PM EDT | Actualizado 15 Abr 2020 – 06:20 PM EDT
Comparte

Llevar una alimentación balanceada es uno de los puntos clave para mantener un estilo de vida saludable.

Pero el constante bombardeo de información, decenas de dietas y pastillas ‘milagrosas’ que prometen grandes resultados, pueden entorpecer tu avance para tener una buena salud.

No obstante, hay algunos regímenes alimenticios que son buenos para promover el bienestar y prevenir enfermedades crónicas.

Entre ellos aparece la dieta mediterránea la cual, de acuerdo como su nombre lo indica, es un tipo de alimentación inspirado en la cocina tradicional de los países cercanos al mar Mediterrráneo.

Entre sus alimentos mezcla ingredientes básicos como el pescado, granos enteros, vegetales y frutas de temporada. Así como porciones moderadas de productos lácteos y un consumo limitado de carne roja.

La entidad médica Mayo Clinic, indica que esta dieta es avalada por diversas instituciones como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Guías Alimentarias para los Estadounidenses.

Beneficios de la dieta mediterránea

Un estudio publicado en la National Eye Institute indicó que seguir esta dieta puede desempeñar un papel en la disminución del deterioro cognitivo, debido a que está cargada de ácidos grasos Omega-3, saludables para nutrir las células cerebrales.

La doctora Emily Chew, autora de la investigación, señaló la importancia de prestar atención a nuestras dietas para conocer cómo la nutrición afecta al cerebro y al ojo.

La retina es una extensión del cerebro. Según Chew un tercio de este órgano funciona para la visión; la retina cubre el globo ocular y viaja a través de un nervio óptico hasta llegar al cerebro.

Es por eso que tiene sentido que cualquier antioxidante que pueda mejorar la retina también ayude a dicho órgano.

¿Qué necesitas para seguir la dieta mediterránea?

Para lograr los beneficios que promete la dieta es importante seguir al pie de la letra este tipo de alimentación.

El objetivo es comer de todo, pero con ciertas limitaciones. Sigue los siguientes consejos:

#1 Colores saludables

Para que te acostumbres a esta dieta, lo ideal es comenzar a reemplazar una cosa a la vez. Mayo Clinic recomienda comer más frutas y vegetales: intenta consumir de 7 a 10 porciones.

Puedes crear coloridas comidas si usas todo tipo de verduras y frutas.

#2 Bye, bye, pan blanco

Despídete de las harinas y cereales refinados para darle paso a los granos integrales.

Poco a poco puedes reemplazar el arroz blanco, las pastas y panes a sus versiones integrales.

#3 El rey de la dieta

El pescado será la base principal de esta dieta, por lo que lo ideal es consumirlo al menos dos veces por semana.

Salmón, atún, sardinas, caballa, trucha… hay muchas opciones. Sólo es importante cocinarlas asadas u horneadas, evita lo frito y empanizado.

#4 Sólo un poco

Aprovecha que esta dieta no restringe ningún alimento, sólo reduce sus porciones. Puedes seguir consumiendo carne, pero debe ser magra y servida en pequeñas cantidades.

En cuanto el pollo, huevos, queso y yogurt se pueden consumir de manera ocasional, pero respetando porciones moderadas.

#5 Hola, grasas saludables

Así como el pescado es el protagonista de la dieta, le sigue el aceite de oliva. Puedes elegir esta opción para sustituir a la mantequilla.

De acuerdo con Mayo Clinic, aporta grasas monoinsaturadas, que ayudan a reducir el colesterol. Asimismo, puedes agregar porciones de frutos secos y semillas, las cuales también gozan de grasas saludables.

La dieta mediterránea no sólo te ayudará a bajar de peso, se convertirá en un estilo de vida que beneficiará tu salud.

No debes olvidar que para lograr mejores resultados debes ir de la mano con un nutriólogo y agregar actividad física.

mini:


Esto también te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:dieta