Para que no termines Navidad endeudado, te damos algunos tips para no gastar tanto
La Navidad es una de las temporadas más esperadas de todo el año, gracias a sus adornos, canciones y coloridas tradiciones que invitan a todos a compartir sus mejores deseos con la familia y seres queridos.
En estas fechas, es costumbre demostrar el amor y la importancia que tiene una persona en tu vida con algún obsequio. Si bien a veces es más importante el sentimiento que el regalo, no esta de más ofrecer algún presente.
Pero, antes que nada, ten en cuenta de que es necesario que planees bien tus finanzas para que a inicios de año no sufras la temida cuesta de enero. Para ayudarte, tenemos para ti 7 tips que te harán ahorrar en esta temporada navideña.
#1 Haz un presupuesto
Para evitar que despilfarres toda tu quincena y demás bonos de la temporada, planea bien tus gastos.
Ten en cuenta de que los servicios como el Internet, telefonía, renta y luz son prioridades. También asegúrate de destinar una parte de tu dinero al ahorro y a gastos imprevistos; lo que reste puedes usarlo para los regalos.
#2 Paga tus deudas
Antes de siquiera pensar en gastar en obsequios, debes estar seguro de que tus deudas están liquidadas. Prestamos, tarjetas de crédito, hipotecas y otros servicios deben estar saldados, para evitarte problemas en el futuro cercano.
#3 Crea una lista
Si ya tienes un presupuesto asignado, te recomendamos elaborar una lista con los regalos, el precio y para quién van dirigidos.
Esto con la finalidad de no emocionarte demasiado con las ofertas y comprar cosas que realmente no vas a necesitar.
Si sigues al pie de la letra tu lista no solo ahorrarás dinero, también tiempo de búsqueda en los centros comerciales.
#4 Sácale el mayor provecho a tu aguinaldo
El aguinaldo es fruto de tu esfuerzo durante un año de trabajo constante, por lo cual debes cuidarlo muy bien y no gastarlo de inmediato, por la falsa sensación de riqueza que puede ocasionar.
Destina una parte de tu aguinaldo en comprar algún producto o servicio que hayas planeado con anterioridad y que necesites, como una lavadora nueva, un microndas, etc.
Lo más recomendable es ahorrar al menos una cuarta parte de tu aguinaldo, pues nunca sabes cuando puede sacarte de un apuro.
#5 Paga en efectivo
Para algunas personas, la tarjeta de crédito puede significar una extensión de su efectivo. Nada más alejado que eso.
Es mejor llevar en efectivo lo que tengas presupuestado gastar, y conforme veas como adelgaza tu cartera podrás ponerte un límite.
#6 Elige obsequios hechos a mano
Con los niños quizás no hay opción, porque siempre van a preferir un juguete, pero con los adultos puedes lucirte y hacerles un lindo marco, prepararles jabones aromáticos, fabricales una libreta o tejerles una bonita bufanda.
El único límite es tu habilidad con las manos y tu imaginación.
#7 Compra con anticipación
En ocasiones, justo antes de las fiestas decembrinas, las principales tiendas departamentales o virtuales tienen eventos como el Black Friday, en donde una gran variedad de su mercancía baja sus precios para atraer la atención de los potenciales clientes.
Aprovecha estas fechas, podrías encontrar grandes descuentos y comprar todo lo que planeaste por mucho menos dinero de lo que tenías destinado, lo que te dará la oportunidad de ahorrarlo o comprarte algún pequeño lujo.
Échale un ojo a esto: