null: nullpx
Arg-local

No tienes infancia si no recuerdas estas 10 joyitas que nos regaló la TV de los 2000

Publicado 3 Ago 2018 – 05:03 PM EDT | Actualizado 3 Ago 2018 – 07:00 PM EDT
Comparte

Querido millennial, ¿quieres viajar hasta el pasado con nosotros? No te vas a arrepentir, tranquilo. Ven. Retrocedamos unos 18 años. Principios de los 2000. Eras apenas un niño, sí. Pero como bien dicen, las cosas que se viven en esa época, te quedan grabadas para siempre. Y, más si de la televisión se trata. En tiempos donde el smartphone aún ni siquiera existía, la tele era una de tus mejores amigas.

Por eso, queremos darte un alegrón nostálgico y recordarte aquellos momentos que más te divirtieron.Telenovelas, dibujos animados, videoclips, realities y tantas otras cosas más que la televisión nos regaló ¿Qué dices? ¿Nos acompañas?

10. Soraya, la malvada más cómica

¿Te acuerdas de María la del Barrio? La telenovela fue furor en los años 90 y la repitieron infinidad de veces ya en el nuevo milenio, momento en el que nosotros la vimos. Increíble, pero nuestras abuelas no se cansaban de volver a verla.

Es probable que una novela así ahora no saldría al aire debido a la gran cantidad de estereotipos que poseía. Sin embargo, es cierto que guardaba escenas memorables, por lo bizarras, claro. Como esa en la que la malvada Soraya encuentra a Nandito besando a Alicia y pronuncia la épica frase: «Eres una maldita lisiada»

9. Asere ¿qué?

La canción se publicó en 2002 y representó el debut para el grupo español, Las Ketchup. No solo nos llamaba la atención el video sino la letra. No entendíamos nada. Ahora, eso sí, el ritmo era demasiado pegadizo. De hecho, no tardó demasiado en convertirse en un exitazo.

8. Gran Hermano

A principios de los 2000 surgió un innovador reality que hacía referencia a la novela de George Orwell, 1984. Se trataba de un grupo de personas -totalmente desconocidos- elegidos para pasar unos meses en una casa. Estos jóvenes no podían salir de allí ni tampoco podían comunicarse con sus familiares, durante ese tiempo. Pero había más. Todo lo que hacían en el lugar -cocinar, bañarse, limpiar- era transmitido, en tiempo real, por la televisión para que millones de personas lo vieran.

7. El clon

Otra telenovela furor en toda Latinoamérica. Una super-producción brasileña que marcó un antes y después. Cautivó tanto a hombres como a mujeres. Incluso, muchas niñas terminaron bailando danza árabe, como la protagonista, Jade.

6. Coraje, el perro cobarde

Ahora sí. Ya teníamos la edad suficiente para ver cosas que realmente nos gustaban y, por eso, nos la pasábamos viendo Cartoon Network. Las chicas superpoderosas, Johnny Bravo, El Laboratorio de Dexter y muchos más. Aunque Coraje, el perro cobarde fue -sin dudas- el dibujo animado que más marcó nuestra infancia. Era tan creepy y extraño que no podíamos despegarnos de la pantalla del televisor.

5. «No se necesita ser un experto para ser una gran artista»

Todos nos hemos convertido en dibujantes y creativos gracias a este programón. Nos alegraba la tarde y nos daba unas ideas increíbles.

4. Zapping Zone

Volvíamos del colegio, hacíamos la tarea rápido y esperábamos ansiosos a que el Zapping Zone empezara en Disney Channel. Estaban Roger, Carla y Vanesa en México y Dani y Caro en Argentina. No solo pasaban nuestras series favoritas sino que nos divertían con juegos y concursos.

3. Lizzie Mcguire

Una de las series que pasaban en nuestro querido Zapping Zone era esta. Lizzie era una chica de 13 años que nos mostraba a la perfección todos los cambios por los que pasan los pre-adolescentes en esa etapa ¡Nos encantaba!

2. Quiero mis quinces

También se emitía por MTV y mostraba la histeria en todas sus formas. Aún así los caprichitos de estas niñas nos hacían reír muchísimo ¿o, no?

1. Los 10 + pedidos

Ya éramos más grandes. Queríamos escuchar música todo el tiempo y qué mejor que ver MTV. Los 10 + pedidos nos traía los videoclips de los temas del momento.

Adiós televisión. Hola, Netflix

Con el paso del tiempo y la masividad de Internet se fueron creando contenidos para otras plataformas. Netflix, por ejemplo. Transformó completamente el mercado del entretenimiento y, ahora itámoslo, no somos nada sin él.

Para los nostálgicos de siempre:

Comparte
RELACIONADOS:Videoclips