null: nullpx
Café

No recalientes el café en el microondas: 8 formas en las que arruinas tu bebida en casa

Publicado 16 Dic 2020 – 06:53 PM EST | Actualizado 16 Dic 2020 – 06:53 PM EST
Comparte

Nada como despertarse y disfrutar una deliciosa taza de café. Esta bebida que desprende un embriagante aroma sin duda es el elixir que necesitamos para iniciar nuestra jornada o para simplemente sentarnos en el sofá y gozar del característico sabor de la cafeína a cualquier hora del día.

No obstante, en ocasiones, el café que hacemos en casa no nos sabe igual de delicioso o intenso que el que compramos en nuestra cafetería favorita. Incluso podemos tener los mismos granos de café o seguir el mismo método, ya sea en prensa o en cafetera común, pero aún así fallamos.

¿Qué estamos haciendo mal? Te presentamos 8 formas en las que arruinas tu café en casa. ¿Cometes alguno de estos errores?

#1 No lo disfrutas al momento

Ponemos el café, escuchamos como poco a poco la cafetera procesa esta delicia y cuando ya estamos casi listos para tomar una taza y disfrutarlo, mil y un pendientes aparecen. El tiempo pasa y nuestro café se enfría. ¿Qué hacemos? Confiamos en el microondas para que el calor regrese a nuestra bebida.

Tememos decirte que recalentar tu café en el microondas afecta el sabor intenso que se disfruta cuando está recién hecho. Además, mientras más tiempo este tu café esperando ser bebido, más amargo se vuelve ya que se oxida.

Lo mejor es que de verdad intentes tomarlo lo más pronto posible. Igual puedes apostar por un termo que ayude a mantenerlo caliente durante más tiempo y así no tengas que recalentarlo en el microondas.

#2 Compras cualquier café

Existe una gran oferta de café molido y granos para preparar tu propio café en casa. Sin embargo, no todos presumen la misma calidad. Infórmate y busca cuáles son las mejores opciones para disfrutar una buena taza de café en donde exista el perfecto equilibrio entre acidez, amargura y dulzura para ti.

Una sencilla forma de reconocer la calidad del café es espolvorear un poco del producto en un vaso de agua helada. En caso de ser de baja calidad, el color rápidamente se filtrará, mientras que uno de gama alta no lo hará. (Ojo: esta prueba es para café molido no café soluble. )

#3 No lo guardas correctamente

Una vez que invertiste en un buen café es necesario que lo almacenes bien para conservar su frescura, la cual sin duda influye totalmente en el sabor de una buena taza de esta delicia.

Tu mejor aliado para esta misión es un recipiente hermético, el cual ayudará a evitar la oxidación. En caso de que tu café venga con un válvula, asegúrate siempre de sellarlo bien.

#4 Ocupas agua de grifo

Recuerda que el agua es un elemento clave para hacer café y tal vez, si en donde vives es común, el agua de grifo es la forma más sencilla para prepara tu bebida. No obstante, este opción no ayuda ni resalta el sabor del café. Mejor opta por agua de filtro o de garrafón.

#5 La temperatura del agua te importa poco

Si haces tu café en cafetera de goteo lo mejor es que utilices agua fría. En caso de ser un fiel devoto de la prensa sa tememos decirte que la temperatura ideal NO es hirviendo, sino un poco antes del punto de ebullición.

#6 Prefieres café molido que granos enteros

Lo entendemos, el café molido hace el proceso mucho más sencillo y rápido. No obstante, para realmente conseguir un sabor intenso y fresco la opción es comprar granos de café y molerlos tú mismo cuando estés a punto de preparar tu bebida.

Sabemos que hacer esto requiere tener tu propio molinillo de café y unos minutos extras en la preparación diaria de la bebida. Sin embargo, es una inversión que sin duda vale la pena.

#7 Lo sirves en cualquier taza

No todas las tazas son las mejores acompañantes de tu café. Algunas tienen paredes delgadas que contribuyen a que el calor se desprenda mucho más rápido. Opta por tazas gruesas, de cerámica o termos especiales que te ayuden a conservar tu bebida caliente durante más tiempo.

#8 No lavas regularmente tu cafetera

Tu cafetera es tu mayor cómplice en la preparación del café todas las mañanas, agradécele con una limpieza regular. En caso de que prepares tu café en prensa sa es conveniente que la laves después de cada uso.

El mismo régimen diario aplica para la jarra, canasta de preparación y filtro de tu cafetera de goteo. No obstante, este tipo de artículo también necesita de una limpieza interior de vez en cuando.

Algunas cafeteras tienen instrucciones precisas para este lavado, en caso de que no y no exista ninguna contraindicación de que hacerlo, puedes limpiarla con una solución de 50 por ciento vinagre blanco y 50 por ciento agua.

Vierte la preparación en el depósito de agua e inicia la cafetera como acostumbras. Esta solución es perfecta para eliminar las bacterias acumuladas y los restos de café.

Una vez que finalice el filtrado, agrega agua en el depósito y vuelve a iniciar un proceso de preparación de café. Puedes hacerlo una o dos veces para eliminar cualquier sabor a vinagre.

mini:


También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:Long form 10