null: nullpx
Evergreen

¿No logras bajar de peso? El responsable podría ser el cortisol: tips para disminuirlo

Publicado 15 Dic 2020 – 10:19 AM EST | Actualizado 15 Dic 2020 – 10:19 AM EST
Comparte

El estrés es un acompañante indeseado del ritmo de vida actual. Controlar los niveles de cortisol, la hormona del estrés, es uno de los retos más difíciles para muchas personas.

Sin embargo, podemos aprender a disminuir los niveles de esta hormona con unos sencillos consejos que explicaremos a continuación.

¿Qué es el cortisol?

Coloquialmente se le conoce como la hormona del estrés. Es producida en las glándulas suprarrenales y es liberada cuando el cuerpo se encuentra en una situación de estrés o tensión constante.

Normalmente, sus funciones son nivelar los niveles de azúcar y ayudar a que el cuerpo pueda procesar proteínas y otros nutrientes. Sin embargo, tener altos niveles de cortisol puede causar un gran daño al cuerpo.

Cuando el cuerpo se ve en una situación de peligro o donde necesita defenderse o escapar, el cerebro manda señales para protegerse. La respuesta del organismo es aumentar los niveles de adrenalina y cortisol.

Si la persona no padece de estrés crónico, los niveles de esta hormona regresarán a su nivel normal de forma natural. Por el contrario, las personas que sí tienen este padecimiento presentan dificultades para mantener niveles equilibrados y óptimos de esta hormona, lo que genera un desgaste físico y mental.

Por lo tanto, es necesario acudir con un especialista que ayude al paciente a equilibrar estos niveles, para que su cuerpo pueda funcionar de manera adecuada.

El cortisol no solo afecta las funciones de los distintos sistemas en nuestro cuerpo, también aumenta las posibilidades de tener cambios de humor repentinos y de sentir miedo o falta de motivación.

De igual forma, está relacionado con padecimientos cardiacos, obesidad y sobrepeso, ansiedad, depresión, dolor muscular, demencia, problemas de atención y envejecimiento prematuro.

10 consejos para reducir los niveles de cortisol

Con algunos cambios en nuestro estilo de vida, es posible reducir de manera natural los niveles de estrés.

Sin embargo, si notas o sientes que el malestar es algo que te rebasa, no dudes en pedir ayuda lo más pronto posible. Ante situaciones de crisis, lo más recomendable es buscar el acompañamiento de un profesional.

Algunas acciones o actividades que puedes incluir en tu día a día para regular los niveles de cortisol son:

  • Acudir a terapia con un especialista
  • Practicar la meditación
  • Ejercitarse por lo menos 30 minutos diarios
  • Respirar de manera adecuada (respiración diafragmática)
  • Tomar 2 litros de agua durante el día
  • Dormir entre 7 y 8 horas diariamente
  • Mantener una buena higiene de sueño
  • Dejar el celular una hora antes de dormir y no tomarlo inmediatamente después de despertar
  • Llevar una agenda donde puedas llevar tus actividades de manera equilibrada
  • Evitar el consumo de sustancias estimulantes como cafeína.

Todo cambio significativo en nuestra rutina diaria es un paso importante. Sin embargo, si lo consideramos necesarios, siempre podemos buscar espacios en donde un experto nos ayude a comprender la causa de nuestro estrés y a manejarlo de una mejor manera. Agradecemos la colaboración de Zuleima Ariana Aguilar Morales, psicóloga clínica por validar y compartir información para este artículo.

Artículo verificado por Zuleima Ariana Aguilar Morales, psicóloga clínica, en colaboración con Doctoranytime.

mini:


También te puede interesar:

Comparte
RELACIONADOS:ViX.