null: nullpx
Alergias

¿Los estornudos y la nariz tapada arruinan tu día? Remedios naturales para la alergia estacional

Publicado 9 Jul 2021 – 12:32 PM EDT | Actualizado 9 Jul 2021 – 12:32 PM EDT
Comparte

La fiebre de heno o alergia estacional es un padecimiento que no suele ser grave, pero sí provoca grandes molestias a quien lo sufre.

Las alergias aparecen cuando el sistema inmunológico reacciona ante una sustancia externa, como el polen, el polvo o el pelo de algunas mascotas.

De acuerdo con Mayo Clinic, la gravedad de este mal puede variar, provocando desde una leve irritación hasta situaciones de emergencia médica.

La mayoría de estos padecimientos no cuentan con una cura, pero existen tratamientos orientados a disminuir sus síntomas.

En el caso de las alergias leves, incluso algunos remedios naturales funcionan para que la persona afectada pueda sentir alivio.

A continuación, te presentamos algunas alternativas caseras que pueden ayudar para disminuir las molestias que ocasionan las alergias estacionales leves.

#1 Solución salina

Uno de los síntomas más molestos de las alergias es el escurrimiento nasal, pues una vez iniciado parece no dar tregua. Las soluciones salinas son ideales para detener el flujo de la nariz, además de que son muy sencillas de preparar.

Lo único que necesitas es una cucharada de sal y una pizca de bicarbonato de sodio, y mezclar todo en 200 ml de agua tibia.

Con la ayuda de una jeringa (sin aguja), aspira una cantidad aceptable de agua salina, así tu nariz se limpiará de la mucosidad. También en las farmacias puedes encontrar aplicadores de solución salina.

#2 Espirulina

La espirulina es un tipo de alga seca que funciona muy bien en el combate contra las alergias. Es un antihistamínico natural, es decir, ayuda a que la reacción de tu cuerpo a estímulos exteriores sea más tolerable.

Existen varias formas de consumir espirulina: desde tés y galletas, hasta pastillas. Se recomienda no ingerirla en grandes cantidades, ya que podría pasarle factura a tu hígado a largo plazo.

#3 Ajo

El ajo tiene propiedades naturales que ayudan a disminuir los síntomas de las alergias, por lo que si sufres de estos padecimientos podrías incluirlo en tu dieta diaria.

También existen pastillas de suplementos de ajo, lo que podría ayudarte a prevenir que tus reacciones alérgicas sean muy violentas.

#4 Ortiga

El té de ortiga hace maravillas en el tratamiento contra los síntomas alérgicos, ya que tiene propiedades antihistamínicas y antiinflamatorias.

Solo necesitas agregar una cucharada de ortiga seca a una taza de agua caliente y dejarlo reposar 5 minutos. Puedes agregar un poco de miel para endulzar la infusión.

Su uso no se recomienda para niños pequeños ni mujeres embarazadas, por lo que sería buena idea consultar al médico antes de consumirla.

#5 Probioticos

De acuerdo con varios estudios, los probióticos ayudan a que el sistema inmunológico sea más fuerte, por lo tanto, tu cuerpo tendrá una mejor reacción ante sustancias alergénicas.

El yogurt natural es una forma saludable de consumir probióticos, además de que también existen suplementos que los contienen.

#6 Jengibre

El jengibre es otro antihistamínico natural muy utilizado contra el resfriado y para mejorar la digestión. Lo ideal es tomarlo en té, con un poco de canela y miel, por lo menos dos veces a la semana.

Si lo toleras, también es buena idea comer pequeños trozos de jengibre fresco, o si lo prefieres integrarlo a tu comida.

#7 Vapor

La inhalación de vapores de plantas medicinales es muy efectiva contra las alergias y su preparación es muy sencilla.

Solo debes agregar hojas de menta, romero o eucalipto a un recipiente con agua caliente e respirar sus vapores durante 5 minutos. Si lo haces periódicamente, la irritación y el exceso de mucosidad desaparecerán.

Los remedios anteriores solo funcionan para alergias leves, en caso de que las molestias persistan te recomendamos acudir con un especialista para que te indique el tratamiento ideal para tu padecimiento.

*Esta nota es de carácter informativo. Para un diagnóstico y tratamiento adecuado, debes consultar con un especialista.

Échale un ojo a esto:

Comparte
RELACIONADOS:ViX.