null: nullpx
Adultos Mayores

Las personas inteligentes envejecen más lento, asegura un estudio

Publicado 27 Sep 2019 – 05:51 PM EDT | Actualizado 27 Sep 2019 – 05:51 PM EDT
Comparte

Es cierto que para muchas personas envejecer les puede causar horror, por lo que recurren a miles de tratamientos y métodos para retrasar el proceso. Aunque es una etapa de la que nadie se salvará, hay cosas que pueden ayudar a que envejezcas más despacio.

Un estudio publicado por The British Psychologist Society muestra que las personas con mayor inteligencia se ven y se sienten más jóvenes y activos cuando son mayores.

Esta investigación fue llevada a cabo por la Universidad de Lyon y la Universidad de Montpellier (las dos de Francia), la Universidad Estatal de Florida (en Estados Unidos) y la Universidad de Bielefeld (en Alemania) en donde analizaron los resultados de más de 4 mil voluntarios por un periodo de 54 años.

¿Cómo se obtuvieron los resultados?

La información de los voluntarios fue recabada por el Estudio Longitudinal de Wisconsin. Éste fue uno de los primeros estudios longitudinales de adolescentes que ofreció estudiar el curso de la vida desde la adolescencia hasta principios de los 70. Los datos recopilados fueron sobre su desempeño y coeficiente intelectual de cuando estas personas estudiaban en la secundaria, alrededor de 1957.

Tiempo después los investigadores analizaron su nivel de educación, de vida, su cognición, su personalidad y su estado de salud en una edad adulta, durante 1992 y 1993. Esto con el fin de ver el proceso que han tenido así como los cambios que pudieran presentar.

Para el 2011, a la edad promedio de los 70 años, terminaron de analizar a los voluntarios. Los investigadores juntaron la información y detectaron que las personas estudiadas que desarrollaron su inteligencia en su juventud pudieron aumentar la probabilidad de tener una edad subjetiva más joven en su vejez.

Es decir al ser más inteligentes aprovecharon hacían un mejor manejo de sus emociones, de sus sentimientos y de una mejor salud mental para sentirse más jóvenes y, por ende, verse así.

Todo queda en la edad subjetiva

Las personas que mostraron ser más inteligentes a la edad de los 20, al cumplir los 70 años o un poco más se sienten con mayor energía y están dispuestos a cambiar su rutina para vivir nuevas experiencias para mejorar su salud neurológica.

Quiere decir que se puede retardar el envejecimiento con una mayor inteligencia emocional, pues las personas que la trabajan saben cómo vivir la vida y tienen una buena actitud ante ella. Se siente jóvenes por lo que lo reflejan en su persona.

Con una inteligencia emocional más desarrollada las personas tendrán la capacidad de descubrir sus emociones y sentimientos para reconocerlos y saberlos manejar en diferentes situaciones de su vida. Ahora ya sabes que la frase “como te ves te sientes” tiene mucha razón.

No tienes que hacer un pacto con el diablo o hacer algún ritual esotérico para mantenerte joven por más tiempo. Todo quedará en la forma en la que usas tu coeficiente intelectual a la hora de ser un adulto mayor.

Esto te puede gustar:

Comparte
RELACIONADOS:inteligencia