25 enfermedades mentales más extrañas del mundo explicadas por los psicólogos

Las enfermedades mentales son más comunes de lo que parecen. De acuerdo con expertos de Mayo Clinic, una gran cantidad de personas presentan signos de problemas de salud mental en alguna etapa de su vida, y de no tratarse adecuadamente podrían desencadenar una enfermedad mental.
Las más comunes son la depresión, ataques de ansiedad, esquizofrenia, trastorno bipolar o enfermedades relacionadas con los hábitos alimenticios, como la bulimia.
Estos problemas afectan su vida cotidiana (escuela, trabajo, etc), así como sus relaciones interpersonales.
Si bien estas enfermedades son muy conocidas y pueden tratarse con terapias o medicamentos especiales, existen otras cuya frecuencia de aparición es muy baja o cuyos síntomas son muy peculiares.
En la siguiente lista te presentamos las enfermedades mentales más inusuales y que tienen señales que pueden provocar que su diagnóstico oportuno sea complicado.
#1 Paramnesia reduplicativa
Es un trastorno mental en la cual el paciente cree que el lugar con el que está familiarizado (como su habitación, el departamento de un amigo, etc.) se encuentra duplicado en algún otro sitio del mundo.
La persona que lo padece insiste en que ese lugar tiene una copia idéntica en otro lado, e incluso que él mismo ha sido trasladado a otro sitio de donde se encontraba originalmente. Se le atribuye a una lesión cerebral.
#2 Síndrome de Capgras
Esta extraña enfermedad provoca que el paciente tenga paranoia de sus propios familiares o amigos, creyendo que en realidad son impostores que le quieren hacer daño.
#3 Síndrome de Cotard
Una enfermedad poco común, incluso comparada con las demás de esta lista. Las personas con síndrome de Cotard desarrollan una creencia separada de la realidad.
Por ejemplo, los pacientes consideran que ya están muertos o que el cuerpo que tienen no les pertenece.
#4 Síndrome de Fregoli
La creencia de que varias personas son en realidad una sola es una de las características más importantes de este síndrome. Quien lo padece tiene la idea de que un individuo tiene la habilidad de cambiar su apariencia. Suele estar acompañado por delirios de persecución.
#5 Triscaidecafobia
Suele confundirse con el miedo al viernes 13, pero en realidad son enfermedades distintas.
Quien padece triscaidecafobia tiene un profundo terror a todo lo relacionado con el número 13, a tal grado de evitar estar en o con todo lo que pueda contenerlo, ya sea el piso de un edificio o un número telefónico.
#6 Ilusión de cristal
Esta enfermedad provoca que quien la sufre tenga la idea de que su cuerpo es tan frágil, que cualquier golpe o o puede causarle un daño grave.
Incluso aunque se les muestre que su organismo está en buen estado, por medio de análisis y pruebas médicas, los pacientes no abandonan esta idea.
#7 Enfermedad de Alicia en el país de las maravillas
Las personas que tienen este padecimiento tienen un problema con la percepción del tamaño de objetos o personas, provocando que las vean más chicas o más grandes de lo que en realidad son.
#8 Síndrome de Koro
Las personas originarias de países asiáticos son las que por lo regular sufren con esta enfermedad.
El paciente tiene la creencia que su pene tiende a encogerse día a día, hasta desaparecer, y que cuando su cuerpo absorba su miembro le provocará la muerte.
#9 Síndrome de Münchausen
Las personas con esta enfermedad por lo regular simulan que padecen otras dolencias y malestares. La mayoría de esos padecimientos son extraños o poco frecuentes, y para curarse de ellos tienden a medicarse con sustancias peligrosas.
#10 Síndrome de Jerusalén
Algunas de las personas que visitan Tierra Santa pueden padecer alucinaciones o delirios, e incluso perder completamente el o con la realidad. A esto se le conoce como el síndrome de Jerusalén.
#11 Omfalofobia
El miedo a los ombligos es lo que caracteriza a esta fobia. Incluso su propio cuerpo de los pacientes les causa un conflicto tal, que les es muy difícil bañarse.
#12 Síndrome de París
Este problema es causado por una profunda decepción al visitar la capital sa y que ésta no se adecue a sus altas expectativas.
#13 Síndrome de Taijin Kyofusho
Este padecimiento es más común en personas originarias de Japón. Los especialistas consideran que el síndrome está relacionado con el profundo respeto que se le tiene al prójimo en el país nipón.
El trastorno se caracteriza por el miedo de que una parte del cuerpo del paciente sea considerada ofensiva para las demás personas.
#14 Erotomanía
Algunos de los acosadores más perturbadores tienden a sufrir esta enfermedad, que consta de la falsa creencia de que alguna estrella de cine o personalidad famosa está profundamente enamorada del paciente.
#15 Síndrome de Estocolmo
Famoso por sus menciones en el cine y la televisión, el síndrome de Estocolmo provoca que la víctima de un secuestro establezca lazos con sus captores, y que incluso tenga un sentimiento positivo hacia ellos.
#16 Síndrome de Tourette
Se caracteriza por la incapacidad del paciente para evitar realizar movimientos o sonidos innecesarios. Pueden ser gritos, silbidos, tarareos, golpes o movimientos bruscos de los brazos.
#17 Síndrome del acento extranjero
Por lo regular, este trastorno es atribuido a una lesión cerebral. Este mal provoca que la persona hable su lengua natal como si fuese un extranjero. Por ejemplo, un estadounidense puede empezar a hablar con el acento de un británico o un australiano.
#18 Hikikomori
Es el aislamiento extremo de una persona en un contexto urbano. Por lo regular, los casos se dan en habitantes de grandes urbes asiáticas, pero también se conocen casos en Europa y América.
La persona que padece este trastorno evita a como dé lugar el o con otras, incluso llegando a encerrarse en un espacio muy pequeño.
#19 Aboulomanía
Las personas con este trastorno son incapaces de tomar decisiones (sobre todo difíciles), sin importar cuánto tiempo se les proporcione para hacerlo y cuánto se esfuercen.
Inclusive, algo tan simple como elegir una muda de ropa puede ser todo un reto para estas personas.
#20 Síndrome de Diógenes
Las personas con este síndrome sufren una incapacidad para desechar la mayoría de los objetos que llegan a sus manos, almacenándolos todos en su casa.
Su hogar muy pronto se convierte en un pequeño vertedero, acarreando problemas de salud e higiene.
#21 Boantropia
Uno de los casos más extraños de falsa percepción de la realidad, ya que el paciente con este padecimiento tiene la convicción que es una vaca o un buey, adoptando los comportamientos de esos animales.
Es una variante de la licantropía, en la cual las personas creen que son lobos.
#22 Tricofagia
Trastorno que provoca una ansiedad irresistible por comer su propio cabello, causándole al paciente problemas digestivos serios.
#23 Autocanibalismo
Una de las enfermedades más perturbadoras, ya que el paciente tiene un deseo incontrolable por comer su propia piel o beber su sangre.
#24 Síndrome de la mano ajena
Este extraño padecimiento provoca que el paciente crea que su mano se mueve por sí misma, que hace lo que quiere. Incluso provoca que la persona piense que esa mano no es la suya.
#25 Altrofagia
Una de sus principales características es que provoca el deseo de comer cosas tóxicas o simplemente no comestibles, como tierra, plástico, pintura o aceite.
Se da en personas adultas, ya que en niños puede deberse a un desconocimiento de lo nocivos que pueden ser algunos productos.
Échale un ojo a esto
No te pierdas: