null: nullpx
Coronavirus

La pandemia de COVID-19 no está mejorando: la OMS advirtió qué pasará en las próximas semanas

Publicado 22 Jun 2020 – 12:44 PM EDT | Actualizado 22 Jun 2020 – 01:05 PM EDT
Comparte

Algunos países ya han comenzado a reabrir espacios públicos, luego de que la curva de contagios de coronavirus descendiera. Sin embargo, en América Latina la situación está en su punto más alto; además de que lugares como Beijing, China han presentado rebrotes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia al respecto y el panorama está lejos de ser positivo.

Contrario a lo que se piensa, la pandemia de COVID-19 no está dando indicios de detenerse, sino que continúa acelerándose.

Hasta ahora se tienen registrados casi 9 millones de contagios, de los cuales, más de 4 millones de personas ya se han recuperado, según datos de la Universidad John Hopkins.

Además, el pasado 18 de junio se presentaron 150 mil casos nuevos, siendo el día con mayor número de pacientes desde el inicio de la contingencia sanitaria.

Lo más preocupante es que casi la mitad de los casos fueron en América. En el sur de Asia y el Medio Oriente también se concentran miles de contagios.

Tras estos datos, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, convocó una sesión informativa virtual desde la sede principal de la institución, en Ginebra, para darle un mensaje al mundo.

«El mes pasado, nuestras dos organizaciones firmaron un nuevo acuerdo para fortalecer y avanzar en los servicios de salud pública para los millones de personas que se han visto forzados a desplazarse alrededor del mundo. Dr Tedros». «El COVID-19 ha demostrado que nadie está a salvo hasta que todos lo estemos. Sólo dejando la política de lado y trabajando en verdadera colaboración, podremos hacer la diferencia. Dr Tedros».

El dirigente de esta entidad explica que lejos de frenarse, la pandemia está acelerándose y se encuentra en una fase crítica, por lo que la población no debe descuidarse.

quote: El virus se sigue propagando rápidamente, sigue siendo mortal y la mayoría de las personas siguen siendo susceptibles.

Además, Tedros pide a los gobiernos dejar la política de lado y colaborar entre ellos para impedir el avance del COVID-19 y proteger a sus ciudadanos, pues indica que nadie está seguro hasta que lo estemos todos.

Es decir, aunque la situación en naciones de Europa y Asia sea favorable, mientras sigan habiendo casos en otras regiones es imposible decir que la pandemia ha sido controlada.

En consecuencia, pide a las personas que mantengan el distanciamiento social, no dejen de usar mascarillas, laven sus manos y se queden en casa.

Sin duda, aún falta mucho por hacer para ganar la batalla contra el nuevo coronavirus. Por ende, ahora más que nunca es importante seguir las medidas cautelares.

mini:


Sigue leyendo:

Comparte
RELACIONADOS:noticias de salud