La OMS dio nuevas reglas sobre cómo usar el cubrebocas ¿Lo estás haciendo bien?
Para que la sociedad cuente con las mejores prácticas para prevenir el contagio de coronavirus, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha modificado las recomendaciones para el uso de cubrebocas.
Y recordó que su uso debe complementarse con otras medidas sanitarias para que sea realmente efectivo.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus fue el responsable de comunicar el nuevo protocolo a seguir sobre quién, cómo y cuándo es necesario el uso de mascarillas protectoras.
El Dr. Tedros comenzó el mensaje con una explicación sobre la actualización:
Recomendaciones de la OMS que se mantienen
Personas enfermas y que presentan síntomas de COVID-19 deben permanecer en casa y consultar a su médico.
Aquellos contagiados de COVID-19 deben aislarse y someterse a cuidados en una unidad médica.
Las personas que tuvieron o con infectados deben entrar en cuarentena.
Si es absolutamente necesario que una persona enferma salga de casa, debe hacerlo usando una mascarilla.
Las personas que cuidan a enfermos o infectados deben usar una mascarilla mientras estén en el mismo cuarto que el paciente.
Los trabajadores de la salud deben usar mascarillas médicas y otro equipo protector mientras laboran con casos sospechosos o confirmados de COVID-19 en pacientes.
Recomendaciones nuevas de la OMS
Uso obligatorio de cubrebocas en áreas de alta transmisión, no sólo para trabajadores médicos, sino para todas las personas que laboran ahí.
En áreas de transmisión comunitaria, se recomienda que las personas mayores de 60 años o con enfermedades críticas, usen mascarillas médicas cuando las situaciones no permitan una sana distancia.
Los gobiernos deben promover el uso de cubrebocas en la población general en las áreas donde hay alta transmisión y las reglas de distanciamiento social no se pueden cumplir, como en el transporte público, tiendas o espacios confinados.
Las mascarillas de tela deben consistir de al menos 3 capas de diferentes materiales:
- El interior debe ser de un material absorbente, como algodón.
- El intermedio funciona como filtro y debe llevar polipropileno u otro material que no sea tejido.
- La exterior puede ser de poliéster u otro material que no sea absorbente.
Las mascarillas no son un reemplazo para el distanciamiento social, el lavado de manos y otras medidas de higiene.
Además de las nuevas recomendaciones, la OMS compartió materiales audiovisuales para apoyar el correcto uso tanto de cubrebocas de tela como las mascarillas médicas.
Cómo usar cubrebocas de tela
Cómo usar mascarillas médicas
No olvides seguir las recomendaciones de las instituciones sanitarias correspondientes para reducir el riesgo de contagio.
Lava tus manos de manera regular.
mini:
Más sobre coronavirus: