Estos hábitos y alimentos (muy comunes) son los que perjudican tu tiroides poco a poco
La tiroides es una glándula que produce, almacena y libera hormonas que son necesarias para el correcto funcionamiento de todo el organismo.
Ciertos trastornos, tales como el hipotiroidismo, que ocurre cuando la tiroides no consigue proporcionar hormonas suficientes para el cuerpo, o el hipertiroidismo, que se produce cuando hay fabricación en exceso, afectan directamente a la salud.
La doctora Anna Virginia Pinto, de la Clínica Patricia Davidson Haiat, afirma que ciertos hábitos y la dieta, influyen en el buen funcionamiento de la glándula. Conoce de cuáles se trata.
Hábitos que afectan a la tiroides
La médica explica que independientemente de tener o no problemas en la tiroides, antes de realizar cualquier cambio en la alimentación, es necesario consultar con un profesional en nutrición, ya que puede indicar una dieta que realmente favorezca la tiroides y la salud, y no al revés.
En una publicación en las redes socias de la médica, ella elabora una lista de hábitos y alimentos cotidianos, que comprometen el buen funcionamiento de la tiroides. Estos son:
1. Alimentación desequilibrada
Las dietas restrictivas o pobres en nutrientes pueden generar deficiencia de minerales importantes para la tiroides, como el yodo, selenio y zinc, que son fundamentales para la producción de hormonas tiroideas como el T3 y T4.
2. Baja ingestión de grasas buenas
De acuerdo a la profesional, la falta de grasas buenas en la dieta, que se encuentran en semillas, nueces, aguacate y coco, perjudican la producción hormonal.
3. Alteraciones en el sueño
La doctora explica que dormir poco y tener cuadros de estrés, también desequilibran las hormonas, debido a que el cansancio, el desánimo y la somnolencia, son síntomas característicos de hipotiroidismo.
4. Alcohol
La médica explica que el consumo de alcohol aumenta el estrés oxidativo en la tiroides, comprometiendo sus funciones.
5. Aceites vegetales refinados
A diferencia de los aceites extra vírgenes, los aceites vegetales refinados pasan por un proceso de fabricación que resulta en la disminución de ácidos grasos que son beneficiosos para el organismo y la permanencia de la Omega 6, sustancia inflamatoria que puede comprometer la tiroides.
6. Gaseosas light
Aunque las gaseosas diet sean baja en calorías, la médica cuenta que algunos ingredientes presentes en estas bebidas poseen sustancias que bloquean la unión entre las células y las hormonas tiroideas.
7. Azúcar
El consumo excesivo de azúcar provoca inflamación en los receptores de las células, alterando la producción de hormonas y neurotransmisores que influencian directa o indirectamente la tiroides.
8. Soja
Aunque es un ingrediente con bajas calorías y carbohidratos, la soja puede interferir en la tiroides, ya que tiende a inhibir la enzima responsable de la absorción de yodo de los alimentos.
9. Factores anti-nutricionales
En este punto, la médica cita compuestos como el tiocianato y el isotiocianato, presentes en vegetales como la col, por ejemplo. Según ella, estas sustancias pueden competir con el yodo junto a los folículos tiroideos, disminuyendo la absorción del mineral y comprometiendo la síntesis de las hormonas.
10. Ejercicios excesivos
Las actividades físicas aeróbicas y de larga duración cuando se hacen en exceso, pueden afectar el equilibrio entre el cortisol y la tiroides.
Más artículos de Salud:
Original Author: Jessica Krieger Original Author URL: https://www.vix.com/pt/s/jessica-krieger
Original ID value: 567581
Original Site: pt
Original URL: https://www.vix.com/pt/saude/567581/sao-estes-habitos-bem-comuns-que-detonam-sua-tireoide-pouco-a-pouco