¿Es verdad que sudar cura un resfriado? La ciencia dice que podría hacerte más daño
Es común escuchar la frase “estoy sudando la enfermedad” cuando alguien está tratando de combatir la gripa sin medicamentos. Pero ¿es verdad que sudar cura el resfriado? Durante generaciones, se ha extendido esta creencia de que el cuerpo libera toxinas y combate la infección más rápido con la sudoración.
Esto, no es del todo cierto, pues el acto de sudar es una función natural de tu cuerpo. Su función es regular tu temperatura. Con un resfriado, es posible que transpires más, especialmente si tienes fiebre. Sin embargo, la creencia de que la sudoración puede curar un resfriado no tiene fundamentos científicos. Recordemos que el resfriado común es causado por virus, y aunque el sudor puede ayudar a enfriar el cuerpo, no tiene capacidad de eliminarlos de tu sistema.
¿Es mito o realidad que los resfriados se curan sudando?
Sudar como tratamiento de gripa o resfriados es un mito que ha sido inmortalizado por remedios caseros y la sabiduría popular. A menudo, la gente cree que envolverse en capas de ropa o tomar baños calientes para inducir la transpiración puede acelerar la recuperación. Pero esto, podría ser más dañino. La sobreexposición al calor y la deshidratación podrían empeorar los síntomas.
La realidad es que no hay una cura rápida para el resfriado. El cuerpo necesita tiempo para recuperarse y esto implica descansar, hidratarse y cuidar la alimentación. Si bien es cierto que algunos remedios caseros pueden ayudar a aliviar algunos síntomas, no eliminarán el virus totalmente. El uso de jengibre, miel y limón en tés, por ejemplo, puede ayudarte a combatir el dolor de garganta. Conoce sus beneficios a continuación:
La transpiración durante un resfriado puede ser una señal de que estás luchando contra la infección, no es un método de curación.
Entonces, ¿qué métodos para curar el resfriado son efectivos? Aquí te damos algunos consejos:
1. Descansa
Esto permitirá a tu sistema inmune que haga su trabajo.
2. Toma mucha agua
Hidratarte bien es clave para ayudar a tu cuerpo a combatir la enfermedad y mantener tus membranas mucosas húmedas.
3. Come bien
Las sopas y alimentos ricos en vitaminas no pueden faltar en tu dieta.
4. Evita el alcohol y el cigarro
Ambos empeorarán tus síntomas y debilitarán tu sistema.
Recuerda que los profesionales podrán evaluar tu resfriado para que no se agrave. Utiliza remedios caseros para aliviar los síntomas. Acude al médico si los síntomas persisten o empeoran. Y sobre todo, ¡no te automediques!
Leer también: Té de jengibre y miel para estimular la lactancia